15 C
Tijuana
lunes, marzo 31, 2025
Publicidad

Padres, por un boleto a playoffs

Los Dodgers de Los Ángeles arrancaron la temporada 2025 de las Grandes Ligas (MLB) como uno los grandes favoritos para llegar a la postemporada.

Cuentan con una nómina repleta de grandes estrellas, con un talento repartido equitativamente entre los jugadores de posición y los lanzadores. Son los actuales campeones y no será extraño que repitan el galardón. Han hecho un plan esencialmente para cada cosa posible que pudiera salir mal. Tienen casi una docena de lanzadores abridores, tienen flexibilidad posicional en todas partes, tienen múltiples “Jugadores Más Valiosos” para reemplazar a cualquiera que pueda caer.

Publicidad

Anuncio

Y por eso son el equipo el favorito, por expertos y por las casas de apuestas deportivas, para ganar, y el sitio web de FanGrahps, con gran credibilidad y veracidad, los ubican en la cima de la División Oeste, de la Liga Nacional y repitiendo el título del “Clásico de octubre”.

Otros equipos con grandes “chances” de ganar son Bravos de Atlanta, Yanquis de Nueva York, Filis de Filaldefia, Mets de Nueva York, Diamantes de Arizona y Rangers de Texas.

Publicidad

Anuncio

En el caso específico de Padres de San Diego, son pocas las posibilidades que les dan los especialistas de ganar el banderín. Primero deberán pelear de manera directa con los Diamantes de Arizona, que vaya que realizaron varias firmas, principalmente la del lanzador Corbin Burnes, y ellos se mantuvieron inactivos durante la temporada baja.

Además, Padres no han podido aprovechar sus buenas temporadas. Después de llegar a los playoffs en 2020 y 2022, siguieron con campañas decepcionantes en 2021 y 2023. Tras una buena campaña en 2024, este año debería ser diferente; y por un lado, las cosas parecen un poco más estables en el vestuario.

Publicidad

El núcleo del equipo debería estar de regreso con varias estrellas, como Manny Machado, Fernando Tatis Jr. y Xanders Bogaerts, mientras que Luis Arráez y Jackson Merrill apenas mostrando su nivel. Además, no debería faltar el hambre después de que el equipo estuvo muy cerca de derrotar a los eventuales campeones Dodgers en la NLDS.

Los Padres no han llegado a postemporadas consecutivas desde 2005-06.

Sumando las salidas de Jurickson Profar, Tanner Scott, Ha-Seong Kim y Kyle Higashioka, las pérdidas superaron ampliamente sus adquisiciones en la temporada baja, debilitando a un equipo que ganó 93 juegos en 2024 y llevó al límite a los eventuales campeones en la Serie Divisional de la Liga Nacional. La rotación de lanzadores encabezada por Dylan Cease, Michael King, Yu Darvish y Nick Pivetta, tiene la capacidad de mantener a los Padres competitivos en cada juego, lo que debería llevarlos a superar las 90 victorias.

Así, se proyecta que los Padres serán el tercer mejor equipo del Oeste de la Liga Nacional, detrás de los Dodgers y los D-backs, pero con amplias posibilidades avanzar como comodín.

La temporada regular la abrieron ayer jueves 27 de marzo frente a Bravos de Atlanta, quienes permanecerán en San Diego hasta el domingo 30. El lunes 31, inician serie ante Guardianes de Cleveland y a partir del viernes 4 de abril se enfrentarán a Cachorros de Chicago en Wrigley Field.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Rafael S. González Martínez
Rafael S. González Martínez
Egresado de la licenciatura de comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California. Editor deportivo del periódico ZETA desde 1997.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -