Luego de que este lunes 17 de marzo, la Subsecretaría de Estado para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos (DOS, por sus siglas en inglés), negó una solicitud especial al gobierno de México para una entrega de agua del Río Colorado para Tijuana, el alcalde de este municipio, Ismael Burgueño Ruiz, negó que este tema sea motivo de preocupación asegurando que confía plenamente en que “vamos a estar bien”.
“No debemos de estar preocupados, nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha demostrado siempre esa gran capacidad de diálogo, de negociación, y principalmente de dar grandes resultados cuando se trata de sacar asuntos o temas con el gobierno de Estados Unidos.Yo confío plenamente en que vamos a estar bien. Nadie se tiene por qué preocupar y vamos para adelante”, expresó el presidente municipal de Tijuana.
Respecto a si está enterado de que ya haya coordinación entre el gobierno de Baja California, encabezado por Marina del Pilar Ávila Olmeda y las autoridades del país vecino para atender el tema, dijo:
“No sabría decir si hay algún tipo de coordinación en específico, lo que sí digo es que nuestra gobernadora Marina del Pilar, siempre está al pendiente de todos los temas que hay en el estado y que los atiende de manera inmediata”, respondió.
Fue el pasado 17 de marzo que la DOS, por primera vez en la historia, negó una solicitud especial del Gobierno de México para una entrega de agua del Río Colorado para Tijuana, esto en represalia por fallas en la entrega de agua del Río Bravo a agricultores de Texas.
“La continua insuficiencia de México en el suministro de agua, según el tratado de distribución de aguas de 1944, está diezmando la agricultura estadounidense, en particular a los agricultores del valle del Río Grande. Como resultado, hoy, por primera vez, Estados Unidos denegará la solicitud de México, fuera del tratado, de un canal especial de distribución para el agua del río Colorado que se entregará a Tijuana”, explicó la Subsecretaría de Estado para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE. UU., en su cuenta de X.
Publicidad
Cuestionada sobre si México ha cumplido con las entregas de agua a Estados Unidos, tal y como establece el tratado de 1944, que especifica que quincenalmente México debe entregar alrededor de 2 mil 158 millones de metros cúbicos a su vecino del norte, pero que a pesar de ello a finales de febrero del presente año sólo se ha aportado el 25 por ciento, teniendo como plazo para cumplir hasta octubre, la mandataria federal contestó:
“Sí, pues depende, sí. Ha habido menos agua, eso es parte del problema y por eso es importante.
Recientemente firmé un acuerdo que venía desde el presidente [Andrés Manuel] López Obrador sobre este tema, se va atender para que se conozca que ya se está atendiendo”, dijo Sheinbaum Pardo.
xsnwph