16.6 C
Tijuana
lunes, marzo 31, 2025
Publicidad

Muy nuestro, muy tijuanense

A propósito del natural relevo en la dirección general del Centro Cultural Tijuana (CECUT) recordamos la historia que ha ido cambiando, según lo que escuchan en pláticas familiares o entre amigos, pero los orígenes ahí están con nombres, fechas que nos hace querer, respetar y disfrutar lo que en alguna ocasión se dijo fue la obra cultural más importante en el sexenio de José López Portillo.

Quienes han dirigido al CECUT, aportaron su capacidad en el tiempo que les tocó. Se agradece. Y como la más reciente es Vianka R. Santana, reconocemos su trabajo, su entrega y su pasión por esa institución que en la última etapa y hasta donde el presupuesto lo permitió dejó instalaciones renovadas, dignas y mereciendo el respeto y disfrute de quienes acudimos a ellas. Vianka como artista, buena promotora y preparación académica, fortaleció el prestigio de la institución. La misoginia impide reconocer valores y engrandece hierros.

Publicidad

Anuncio

El CECUT se debe al decidido interés de doña Carmen Romano en dotar a Tijuana y en general a la zona norte de México con una institución que fomentara la cultura como forma de impulsar el desarrollo educativo. Ella dedicó tiempo y pasión desde la colocación de la primera piedra, nombrar a sus creadores los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y Manuel Rosen Morrison, este último responsable en gran porcentaje de la monumental obra, por la responsabilidad de Ramírez Vázquez, como titular de la SAHOP.

El tamaño de la obra, la devaluación, la lejanía con la capital mexicana, no impidió que doña Carmen estuviera impulsando los trabajos, que a veces se veían lentos y aunque para el 20 de octubre de 1982 no estuvieron concluidas las instalaciones totales, ella con gran derecho estuvo en la inauguración, claro acompañada de su esposo. El Centro Cultural Tijuana, es un orgullo muy nuestro, muy tijuanense y a los promotores de la 4T todo espacio físico se les hace poco para presumir de algo que no les costó, ni les pertenece: “Institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México”.

Publicidad

Anuncio

Nota 1. Hay buenas perspectivas de que el cobarde homicidio del activista y líder pesquero Sunshine Rodríguez Peña, sucedido el pasado 8 de marzo, no quede impune. Tiene mucha razón la fiscal María Elena Andrade Ramírez en no dar más información que la mínima sobre el caso, pondrían en peligro las investigaciones.

Nota 2. Solidaridad con los queridos mexicalenses. Vigilen cuidadosamente a Julián Leyzaola, nuevo director de seguridad. Tiene bien ganada fama de no respetar los derechos humanos.

Publicidad

Nota 3. Ensenada, nuestro puerto más querido, a la orden de sus visitantes. Ofrece más de 120 actividades culturales, deportivas, gastronómicas para disfrutarse de inmediato.

 

Luz Elena Picos es directora de Red Social de Tijuana.

Correo electrónico: [email protected]  www.lagacetaredsocial.com

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Luz Elena Picos
Luz Elena Picos
Luz Elena Picos Luz Elena Picos Luz Elena 16 [email protected]
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -