Ellen Kuras inicia esta historia desde el principio de la brillante carrera de Lee Miller como fotógrafa de Vogue y Vanity Fair en París y Londres. Esto es fundamental para comprender el giro extremo de su vida al dejar el mundo de la moda para documentar con su cámara la Segunda Guerra Mundial.
Basada en “The Lives of Lee Miller”, título escrito por Antony Penrose, hijo de Miller, la película brilla con Kate Winslet a la cabeza del reparto. El otro eje del filme es la cinematografía de Pawel Edelman, que recopila la obra de la artista en un contexto glamuroso y pasa a la oscuridad de Dachau, por ejemplo.
El biopic es sólido. Cuenta la historia, recrea el cambio de perspectiva y de prioridades de Miller, y tiene una actuación insuperable de parte de Winslet al encarnar la pasión de Lee, su genialidad y su profunda emotividad que se expresan a través de la lente, partiendo de uno de los momentos más oscuros de la historia.
A Winslet la apoyan estupendas actuaciones de reparto de parte de Alexander Skarsgård en el rol del pintor surrealista, Andy Samberg como David E. Scherman, fotoperiodista de Life Magazine, y la gran Marion Cotillard como Solange D’Ayen, editora y amiga de Miller.
Así tenemos un largometraje interesante, logrado y hecho a conciencia porque, de otro modo, el resultado no sería bueno. Disponible en Amazon Prime. ****
Punto final.- A cuántas suscripciones a plataformas streaming hay que decir basta.