Grandes expectativas generó la visita a una escuela secundaria junto con la gobernadora, entregando becas a los estudiantes.
Tener un acercamiento sorpresivo con los padres de familia, vecinos, estudiantes y niños fue una voluntad mostrada por nuestra Presidenta, coordinadas dos mujeres (una gobernadora y otra Presidenta de México), ¡abrazando y besando niños y mujeres que se acercaban a ella! La secundaria está en una colonia popular a la orilla de León.
Me hice presente desde las 10 de la mañana en la Ciudad de Irapuato en el Deportivo Sur, ya había gente formada: un grupo como de 100 personas adultas, mujeres y hombres de todas las edades traían pancartas muy bien hechas denunciado los pésimos servicios del IMSS.
No hay medicamentos, no hay agenda, no hay cirugías, no hay insumos. La espera para ser atendidos se prolonga.
Poco a poco se van formando las personas que ya abarcan toda la cuadra. El evento está programado para las 12:30 horas, pero da inicio a las 14:30. Previamente se hacen presente la clase dorada de la política en primera fila: dos senadores y dos diputados de la 4T por Guanajuato. Responsables de nepotismo que trata de combatir la Dra. Claudia.
Toman asiento las autoridades máximas civiles electas de México y el estado, y son presentadas. Cuando toca el turno de la gobernadora, inician un abucheo muy fuerte contra ella. Se para de su silla la Dra. Claudia, y toma el micrófono para decir “aquí estamos para respetarnos. Dos mujeres que provienen de dos partidos distintos, pero estamos haciendo un esfuerzo para coordinarnos en favor de la población de Guanajuato y México”.
Publicidad
Y empiezan unos gritos: ¡Seguridad! ¡Seguridad! ¡Seguridad!
En ese momento propone: “¿Quieren que hable de seguridad? ¡Así lo haré! Se crearán preparatorias en las secundarias (que no se usan por la tarde) para que los jóvenes no sean atrapados por la delincuencia. Atacaremos las causas”.
Se habló de la ruta de tren Querétaro-Irapuato. Y en una pauta de silencio grité muy fuerte “¡También incluir a León!”.
Se habló también del tema del agua y de los nuevos programas de Bienestar. Hicieron uso de la voz los titulares de varias secretarias federales.
Terminó el acto con la entonación del Himno Nacional. Gran aliento. La Doctora Claudia dio esperanza a Guanajuato.
Bajó del estrado, saludó a miembros del Poder Legislativo y a algunas personas. Se acercó a donde yo estaba y la saludé por cortesía básica. La Dra. Claudia se acercó a mí y le pedí unos dos minutos para hablar con ella. Ahí le planteé que es necesario abrir las escuelas públicas de México por las tardes-noches, para las comunidades y familias, teniendo actividades culturales, deportivas, capacitación para el trabajo y la salud. Necesario supervisar integralmente las policías de los tres niveles de gobierno.
¿Qué hace la Secretaría de Bienestar? En fin, hacer sistemas de muestreos de calidad. No puede continuar la corrupción, nepotismo y desperdicio de recursos financieros, humanos y de infraestructura. También de esto hablé con la Lic. Rosa Icela, titular de la Secretaría de Gobierno federal. Mi intención es visitarlos en CDMX. Faros y Pilares para intentar replicarlos en León.
“Bien”, le dije a la titular de Gobernación, “esperamos tener presupuesto para construir espacios nuevos; no nos alcanzará. Tenemos los edificios en León; hay más de 200 escuelas públicas que son desperdiciadas, y afuera la población con muchísimos problemas sociales, de falta de trabajo, salud, recreación, capacitación y salud”.
Antes le entregué solicitud y colaboración a nuestra presidenta y secretaria de Gobernación federal. Los retos son gigantes que tenemos enfrente; sólo con unidad y mucho trabajo podremos superar estos obstáculos históricos.
Fraternalmente,
Francisco Zamora.
León, Guanajuato.
Correo: [email protected]