15 C
Tijuana
lunes, marzo 31, 2025
Publicidad

Invasión, contaminación, drogas e indigencia en Río Tecate

Màs de 105 viviendas en el municipio de Tecate se encuentran asentadas de manera irregular y en zonas de riesgo según los registros de Protección Civil, Catastro, Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo (INPLADEM), entro otras dependencias que contabilizan solamente las que se encuentran en los márgenes del Río denominado Tecate, que cruza de este a oeste la zona urbana del llamado Pueblo Mágico.

Son cerca de 500 personas las que residen en tales invasiones, entre mujeres, hombres, niños y niñas, y aunque el número se incrementa mes con mes, según datos recabados por el Inpladem, no hay un proyecto por parte de las autoridades federales, a quienes, en su mayoría, cerca del 90 por ciento competen las zonas invadidas para resolver la problemática que se prevé aumente un 200 por ciento en este año.

Publicidad

Anuncio

Dentro del caudal del río se encuentran viviendas de madera, material (cemento, bloque) e improvisadas con palos, lonas, cobijas o bolsas de plástico, que son habitadas por personas en situación de calle. Vecinos de estas zonas, principalmente en colonias como Luis Donaldo Colosio, Terrazas del Río, Emiliano Zapata, entre otras, denuncian que esos asentamientos irregulares representan un foco de contaminación y peligro para las viviendas que sí se encuentran regularizadas y que desde hace más de dos décadas fueron construidas en esas zonas.

Constantemente se registran incendios generados por la quema de basura, fogatas para sofocar el frío, cocinar o la quema de cableado para obtener cobre por parte de los indigentes que habitan ahí: “Yo tengo años viviendo aquí, adquirí mi terreno a pagos y como pudimos construimos esta vivienda, que ya se nos ha estado a punto de quemar en tres ocasiones por incendios que hace esta gente, además de que tenemos por nuestra seguridad y la de los niños porque a cada rato andan drogados o buscando que robar todos lo que ahí se meten”, dijo a ZETA doña Naty, una residente.

Publicidad

Anuncio

Las principales zonas que registran el mayor número de invasiones dentro del río son: Luis Donaldo Colosio, Descanso, ampliación Descanso, Cuauhtémoc, Emiliano Zapata, Militar y Rincón Tecate.

El tema, informó el presidente municipal Román Cota durante su evento informativo semanal “Tecate a las Diez”, ya se está abordando, y solicitó la intervención y apoyo de autoridades estatales y federales:

Publicidad

“Se hizo ya un registro de las viviendas que están invadiendo zona del río y que corresponden a Conagua así como a diversas áreas del municipio; en acompañamiento con la consejería jurídica se trabaja también en la reubicación de quienes ya incluso han levantado estructuras de material dentro del río. Se hizo también una mesa específica para darle seguimiento a estas personas; ojalá fuera tan fácil como llegar y decirles ‘¿sabes qué?, estas en una zona de riesgo’, pero hay un proceso porque se puede presentar un tipo de resistencia por parte de la ciudadanía. Entonces  se tiene que evitar un malestar social, porque es gente que malamente por la negligencia de la autoridad y de ellos mismos que han ocupado estos espacios”.

Según Cota Muñoz, las dependencias que realizan recorridos e identificación de zonas invadidas, han detectado asentamientos nuevos en 2025, “que se pretenden invadir, estamos atentos a ello y se están quitando algunos cercos que ya se habían instalado”.

En tales asentamientos, el Cuerpo de Bomberos y el departamento de Protección Civil, diario atienden reportes de quemas, “presencia de fuego en alguna zona del río, lo que significa un mayor consumo de combustible para las máquinas que asisten, personal, vehículos, todo lo que conlleva una logística y que de evitarse significarían mayores recursos materiales y humanos para atender prontamente otro tipo de incidentes; además de que quienes habitan o intentan habitar de manera irregular la zona del río han sido ya notificados de que prácticamente están asentándose dentro del arroyo  en áreas inundables, lo que podría traerles consecuencias irreparables que ponen en riesgo su vida”.

“En operativos se revisan las zonas, se monitorean y en caso de que haya un diagnóstico de no viabilidad se colocan engomados; en ocasiones los que habitan estas propiedades se marchan, pero hay algunos otros que siguen habitándolas a pesar de lo que ello implica”, explicó el coordinador de Protección Civil y Bomberos de Tecate, Constantino León Rodríguez.

Invasiones en el Río Tecate, Foto: Cortesía

El director del Inpladem en Tecate, Alejandro Ruiz, explicó que el municipio está registrando y actuando dentro de su competencia: “Trabajando en la actualización del Atlas de riesgo hemos encontrado partes de la zona del río que han sido apropiadas de manera irregular por los ciudadanos. Si bien son autoridades federales a quienes les corresponde actuar, el municipio tiene facultades derivado de acuerdos y de lo que nos permite y establece el bando de policía y buen gobierno; hemos encontrado más de 105 invasiones a lo largo de todo el río. Las acciones que ahorita estaremos realizando es priorizar la vida humana, el riesgo no es negociable; necesitamos también saber si les vendieron, si por desconocimiento ocuparon o cómo llegaron ahí. Ya con todo este trabajo se estará entregando el aviso también a Conagua, Semarnat, Sedatu, entre otros entes de gobierno”.

En lo que va del 2025 al menos cuatro viviendas registradas como parte de los asentamientos irregulares se han incendiado en su totalidad debido a los materiales utilizados para su construcción, el difícil acceso para el ingreso de los vehículos de emergencias y lo agreste del terreno, aunque las familias que habitaban dichas viviendas lo perdieron todo, con el apoyo de la comunidad han logrado levantar de nuevo la estructura de viviendas, pero otra vez en zona de riesgo.

 

BASUREROS CLANDESTINOS

Cámaras de teléfonos celulares y videovigilancia captan el arribo de un vehículo tipo pick-up Ford F-150 de color rojo doble cabina a la zona del río; en la caja lleva bolsas que al interior contienen basura, objetos de plástico, ropa, madera, entre otros. Sus ocupantes descienden, se apresuran a vaciar la basura y marcharse sin que impere sanción.

La misma acción es captada en otra ocasión, pero ahora realizada por un vehículo pick-up Ranger de color blanco. La escena se repitió más de tres veces en la última semana.

Vecinos señalan que los sujetos cobran por recolectar basura en los hogares por tarifas de cien hasta 700 pesos, desperdicios que serán vertidos en el río. Exigen los residentes “que se sancione tanto al que tira, que es el más cochino, como al que paga por que se lleven su basura sin interesarle donde la dejan, porque como dicen por ahí tanto peca el que mata la vaca como el que le agarra la pata. ¿Por qué no van y la dejan al centro de transferencias? Y si no se las reciben, pues por lo menos ahí a un lado, donde pueda ser recolectada por las mismas autoridades; los jodidos somos como siempre somos los ciudadanos”.

Pick up abandonando basura en el cause del río, Foto: Cortesía

Sarah, residente de la colonia Luis Donaldo Colosio, asegura que son decenas de vehículos los que abandonan basura en el área: “Nos han dejado de todo, sillones, camas, llantas y hasta muertos”, dijo después de que en septiembre del 2023 fuera localizada entre los matorrales del río cera de su casa, la mitad del cuerpo de un masculino, que consistía en cadera, piernas y pies.

En el último año, la contaminación en el Río Tecate se ha elevado hasta en un 60 por ciento. Según datos proporcionados por grupos y asociaciones dedicados al cuidado, limpia y recuperación de este espacio, la mayor acumulación de basura es de tipo doméstica, llantas, y productos PET abandonados por vehículos, vecinos e incluso empresas que han acudido a vaciar sus tambos de basura, contenedores o simplemente bolsas de basura diaria a esta zona.

Así, el Río Tecate ha sido foco de riesgo por contaminación y deterioro medioambiental, convirtiéndose en cloaca de aguas residuales, y sus veredas en sumidero de los residuos sólidos de la ciudad.

“Aquí en esta zona todo prevalece: la basura, la inseguridad, las drogas, los espacios públicos abandonados, indigencia… El río, más que un pulmón o espacio verde para la ciudad, es prácticamente uno de los focos de contaminación e inseguridad màs preocupantes de Tecate”, explicó Don Mario, vecino de la colonia El Descanso, en la que no sólo se registra la construcción de viviendas, sino también cocheras y comercios en los márgenes del río.

 

DROGAS E INDIGENCIA

La presencia de personas en situación de calle que habita de manera constante o fija la zona del Río en Tecate ha superado la cifra de 100, entre hombres y mujeres. El 95 por ciento de ellos consumen algún tipo de estupefaciente, mientras que al menos el 50 por ciento sufren alguna enfermedad mental.

“Mi hija va a la universidad con el horario de invierno, que es cuando oscurece más temprano; es peligroso el que camine por los márgenes del río, pero es la única ruta para llegar a casa. Hemos visto en múltiples ocasiones personas drogadas, en estado de ebriedad o carentes de facultades mentales y claro que tenemos temor a que un día puedan actuar en consecuencia contra mi hija o alguno de los jóvenes que van hacia la universidad”.

Jeringas con rastros de heroína abandonadas en los márgenes del río Tecate,

“A diario cientos de niños y jóvenes cruzan por esta zona del río para llegar a espacios deportivos, como el Eufrasio Santana o el campo Rubén Acosta, el estadio Manuel Ceseña, el IMACTE, etc., y se encuentran con personas que no están en sus cabales y que viven en el río. El gobierno debería tomar cartas en el asunto”.

Además de la venta y consumo de drogas, en el 2024 la zona del río registró 15 asesinatos, 12 de ellos personas en situación de calle; en ese entonces investigadores señalaron que algunos eran obligados a vender droga en la zona, otros màs habrían sido asesinados por deudas a vendedores de estupefacientes.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -