13.6 C
Tijuana
sábado, marzo 29, 2025
Publicidad

IEE tendría que resolver en menos de una semana para convocar a plebiscito el 1 de junio

Para convocar a plebiscito el 1 de junio, con la finalidad de someter a consideración la concesión de la construcción de carriles de peaje en el bulevar 2000, el Instituto Estatal Electoral de Baja California tendría que resolver en menos de una semana la solicitud de implementar esa figura constitucional.

Así lo dio a conocer este viernes 28 de marzo el organismo público, a consulta de ZETA y con motivo de la petición de un grupo de ciudadanos inconformes con el decreto emitido por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda el 17 de enero, relativo a otorgar la Concesión para el Aprovechamiento de un Bien del Dominio Público, en aras de construir cuatro carriles de cuota en la consabida vialidad.

Publicidad

Anuncio

Los oponentes a que se otorgue la concesión sin consultar a la ciudadanía, entre quienes figura la diputada federal Evangelina Moreno, el ex aspirante de Morena a la alcaldía de Tijuana José Ángel Peñaflor y el militante Marco Antonio Mariscal, entregaron al IEE BC 18 mil 049 firmas, el 26 de marzo, como requisito para sustentar la solicitud de celebrar el plebiscito en la elección de juzgadores a llevarse a cabo el primer domingo de junio.

El Instituto se remitió a la Ley de Participación Ciudadana del estado de Baja California, cuyo artículo 19 establece que “a cada proceso de plebiscito procederá una convocatoria pública que se deberá expedir cuando menos sesenta días naturales antes de la fecha de votación”.

Publicidad

Anuncio

En razón de que los solicitantes concretaron la petición el 26 de marzo, con la entrega de las firmas, el IEE tendría que capturar las rúbricas, enviarlas al Instituto Nacional Electoral y recibir el resultado de la verificación en menos de una semana, pues para cumplir con los sesenta días de antelación establecidos por la Ley de Participación Ciudadana, la convocatoria habría de emitirse iniciando abril.

Conforme a un recuento proporcionado por el Instituto, referente a las solicitudes que se han formulado en las modalidades de Plebiscito, Referéndum Constitucional y Referéndum Legislativo en Baja California, para emitir la convocatoria con apego a la ley el tiempo que resta no sería suficiente.

Publicidad

La solicitud de plebiscito en el caso Constellation Brands, la cual se hizo acompañar e 18 mil 595 firmas, implicó 42 días naturales transcurridos entre la fecha en que se formuló y la emisión del resultado de la verificación; la de Referéndum Constitucional, con motivo de la Ley Gandalla (reelección de funcionarios sin la obligación de separarse del cargo), dotada de 69 mil 408 firmas, implicó 70 días naturales; la de Referéndum Legislativo, en materia de aborto, con 34 mil 512 firmas: 39 días naturales.

Prácticamente el IEE tendría que capturar firmas someterlas a la validación del INE y sesionar en Comisión y Consejo “en 6 días”, siendo que apegándose a la normativa el proceso tomaría entre dos y tres meses, concluyó el organismo. (Eduardo Andrade Uribe)

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Eduardo Andrade Uribe
Eduardo Andrade Uribe
Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México; con certificado de terminación de la maestría en Cultura Escrita otorgado por el Centro de Estudios Sor Juana. Activo en semanario ZETA dese 2005.
- Publicidad -

Puede interesarte

3 COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -