Conzultoría Matrimonial y Familiar
Ahora con la era Trump habrán de cambiar muchas de las cosas aquí en la frontera de Baja California de las cuales estábamos acostumbrados, sobre todo a los que somos nativos de la región, ya que, al nacer aquí, el “otro lado” era como una colonia más de Mexicali o Tijuana. Antes del 11 de septiembre pasar al otro la era una cosa cotidiana, no había estrictos requisitos para pasar, mucho antes menos; pero así como en esa fecha fue un parteaguas, con la era Trump será otro pero más difícil: no sabemos si para pasar con pasaporte, Ready Lane o Sentri, pero de que para los emigrados (está por definirse su situación)…
Para muchos ya no serán problema las largas colas para pasar al otro lado, no más de 15 minutos a media hora para pasar, dependiendo del momento del día; es lo único que le veo favorable, aunque muchas familias, por la costumbre, seguirán pasando para comprar el mandado, ropa, regalos y más cosas (claro las de más poder adquisitivo).
Donde yo veo la diferencia -tal y como lo dice el título de la columna- será en la compra del mandado, pues definitivamente será más barato comprar en Tijuana o Mexicali y los otros municipios. Existen en Baja California cadenas de supermercados que semana a semana compiten en especiales; tan sólo El Florido y Calimax, sin descartar a Tiendas Ley, pero la costumbre de comprar en el otro lado es por considerar que allá las cosas son más buenas, más baratas (eran) y mayor surtido con garantía para todo, cosa que aquí difícilmente garantizan los desperfectos.
Tiendas como Walmart, Target y Costco, ya tienen sucursales aquí en Baja California (claro, menos Target); quizás algunos precios de estas dos tiendas sean poco más caros, por los impuestos y gastos de traslados y aduanales, pero lo que mucha gente no se percata de por qué digo que ya los precios son mucho más altos en California, es que en ese estado aumentó el salario mínimo a 15 dólares la hora y obvio que tenían que repercutir en los precios que ofrecían. Ejemplos muchos: un galón de vino Carlo Rossi, que antes costaba entre 10 y 11 dólares, ahora cuesta 16 dólares (es lo que ahora me viene a la mente), pero muchos no me dejarán mentir al analizar los precios de su mandado en beneficio de las familias.
Veamos en Tijuana, donde vivo, aunque soy de Mexicali: decía que El Florido y Calimax cada semana ofrecen grandes especiales (promociones), y buenas; pero de Casa Ley, que también ofrece grandes descuentos, no entiendo por qué la gente no la acostumbra cuando he visto menores precios que las dos anteriores -semana a semana así lo promocionan- y aun así poca gente va a comprar ahí. Quizás su ubicación no ayuda; por ejemplo, la que está en la Zona Río es una tienda muy grande, pero poco accesible o mal ubicada, ya que sólo el que tiene carro puede llegar ahí, aunque me consta que hasta ropa de marca se encuentra mucho muy barata, tanto de mujer como de hombre, perfumería más barata que Dax en ocasiones. Quizás los de mercadotecnia no son lo suficientemente creativos, pero de que es muy barata, lo es.
Publicidad
Y así como esas hay otras tiendas que venden productos del hogar, ropa, etc., como Ciclón de Saldos, que ya no es de saldos, donde tienen de línea, de marca tanto para mujeres como para hombres con muy bajos precios (está en el Soler).
El Lic. y C.P. Roberto Bautista es terapeuta sexual y de parejas con maestría en Mediación.
Correo: [email protected]