Ahora que se han visto obligados a combatir al narcotráfico por lo menos en la frontera norte de México, debido a la presión del Presidente Donald Trump, que de no hacerlo impondrá aranceles del 25 por ciento a productos e insumos mexicanos, el Gobierno de México acompañará el acuerdo inicial al que llegó su titular, Claudia Sheinbaum, de comisionar 10 mil soldados para la protección de la frontera, con la apertura de tres cuarteles en Tijuana, ciertamente la ciudad de Baja California con el mayor número de cárteles y células criminales en acción, y una de las más violentas del país. Serán tres centros de concentración de Fuerzas Armadas. En Natura se instalará un cuartel para albergar a soldados del Ejército Mexicano (adicionales a los que permanecen en los cuarteles e infanterías); en la colonia Libertad, uno destinado para la Guardia Nacional, cuyos elementos serán de los enviados de manera ex profeso para evitar el cruce de drogas y de migrantes desde México hacia Estados Unidos, y un tercer cuartel será acondicionado en las instalaciones de un parque de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana en Playas de Tijuana para dar hospedaje a elementos de la Marina de México, quienes vigilarán desde ese punto las costas de la ciudad que suelen utilizarse como rutas de trasiego, además de supervisar las actividades en las playas. En próximas semanas serán habilitados los tres cuarteles en lo que parece ser la suma de México a la guerra contra los cárteles de EU, ahora que tales organizaciones criminales fueron clasificadas como terroristas.
Tres cuarteles

Autor(a)
- Publicidad -