22.6 C
Tijuana
lunes, febrero 24, 2025
Publicidad

Reacciones ante Trump 2.0

En enero 27, 2025, el Semanario ZETA publicó en su portal mi artículo “Trump 2.0” (https://zetatijuana.com/2025/01/trump-2-0/) , y en febrero 17, 2025 publicó mi artículo “Reto comercial y social binacional”, que fue secuela del anterior.

Como si hubiera sido a propósito -aunque no creo para nada que sea el caso-, está circulando en Internet y redes sociales un texto que no señala la fuente, pero que se difunde en los términos siguientes:

Publicidad

Anuncio

“Si te sientes abrumado por tanta información, analiza y sigue estos consejos: Según la socióloga Jennifer Walter, si te sientes abrumado, ese es el objetivo”.

“La avalancha de más de 200 órdenes ejecutivas en los primeros días de Trump ejemplifica la ‘doctrina del shock’ de Naomi Klein: usar el caos y la crisis para imponer cambios radicales mientras las personas están demasiado desorientadas para resistir de manera efectiva. Esto no es sólo política como siempre, es una explotación estratégica de los límites cognitivos”.

Publicidad

Anuncio

“El teórico de los medios McLuhan lo predijo: Cuando los humanos enfrentan una sobrecarga de información, se vuelven pasivos y desconectados”.

“Las órdenes ejecutivas lanzadas a gran velocidad crean un cuello de botella cognitivo, lo que hace casi imposible que los ciudadanos y los medios de comunicación analicen a fondo cualquier política en particular”.

Publicidad

“La teoría del establecimiento de la agenda explica la estrategia: Cuando varias políticas importantes compiten por la atención simultáneamente, se fragmenta el discurso público. Los medios tradicionales no pueden seguir el ritmo, lo que lleva a una cobertura superficial. ¿El resultado? Supervisión democrática debilitada y menor participación pública”.

¿Y ahora?

*Establece límites: Elige 2-3 temas clave que realmente te importen y enfoca allí tu atención. No puedes seguir todo, eso está diseñado así. El impacto viene del enfoque sostenido, no de la conciencia dispersa.

*Usa agregadores y expertos: Encuentra analistas confiables que se encarguen del trabajo pesado de sintetizar.

*Busca aquellos que expliquen patrones, no solo eventos.

*Recuerda: Sentirse abrumado es el punto. Cuando reconozcas esto, recuperarás algo de poder. Tómate descansos. Procesa. Esto es una maratón.

*Practica la lentitud: Espera 48 horas antes de reaccionar ante nuevas políticas. Lo urgente nubla lo importante. Los informes iniciales a menudo omiten contexto.

*Construye comunidad: Comparte la carga cognitiva. Diferentes personas siguen diferentes temas.

“La inteligencia colectiva supera la sobrecarga individual”.

No me parece nada descabellado el contenido de ese texto, sin embargo cada quien es libre de sacar sus propias conclusiones, destacando que los últimos párrafos de tal pensamiento hacen mucho sentido y definitivamente en lo que coincidimos. Como lo he mencionado en diversos artículos, es sumamente importante leer, analizar, reflexionar y en suma, normar un criterio.

Todo es cuestión de las Reacciones ante Trump 2.0

 

Alberto Sandoval ha sido profesor, servidor público, consultor, conferencista, deportista y activista ciudadano.

Correo: [email protected] Internet:  http://about.me/sandovalalberto/

Facebook: Alberto Sandoval.  X (Twitter): @AlSandoval

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Alberto Sandoval
Alberto Sandoval
Alberto Sandoval Alberto Sandoval Alberto Sandoval 3 [email protected]
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img