13 C
Tijuana
martes, febrero 11, 2025
Publicidad

Por baja presencia de especímenes, suspenden nado con el tiburón ballena

Por segundo año consecutivo, autoridades del Gobierno Federal e integrantes del Comité local, informaron que se ha determinado la suspensión de nado y avistamiento con el tiburón ballena en el santuario de La Paz.

Lo anterior, según expuso la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) debido a que se reporta una “baja presencia” de especímenes en la zona destinada para ejercicio de actividades turísticas.

Publicidad

Anuncio

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) recalcó que esto se determinó luego de los monitoreos biológicos que realiza personal de la Conanp, en coordinación con la asociación Tiburón Ballena México, el Comité de Prestadores de Servicios Turísticos y el doctor Nezahualpilli Tovar.

Según expuso la autoridad federal, se ejecutaron tres monitoreos los días 20, 26 y 27 de enero, encontrando entre uno y nueve ejemplares en el Área de Refugio.

Publicidad

Anuncio

La Norma Oficial Mexicana NOM-171-SEMARNAT-2018 establece que, en caso de que se encuentran cinco ejemplares o menos de tiburón ballena en la zona 1 del Santuario, deben suspenderse temporalmente las actividades de aprovechamiento no extractivo de la especie.

Por lo que prestadores de servicio certificados por Conanp y Semarnat no podrán ofrecer el tour de nado y avistamiento con el pez más grande del mundo hasta nuevo aviso.

Publicidad

Esta situación ha golpeado la economía de quienes se dedican al turismo náutico en La Paz, tal y como lo manifestó Leonel Ceseña, prestador de servicios turísticos.

“La actividad está un poco tranquila, no sé en qué consistiría. Entraron vientos del norte como una semana, estábamos haciendo la actividad del tiburón ballena y de repente se desapareció, fuimos a buscarlo y encontramos dos ejemplares nada más en el área, siendo que había como unos 30-40 ejemplares”, expresó.

Esperan que regrese el tiburón ballena al santuario lo más pronto posible, ya que de octubre a abril es el principal sustento de quienes se dedican a las actividades turísticas en La Paz.

Durante la época de avistamiento, las embarcaciones certificadas sólo pueden hacer un viaje por día al tiburón ballena.

Mientras tanto, el empresario comentó que se sostienen económicamente mediante la pesca y viajes turísticos a la Isla Espíritu Santo.

“Sí afecta lo del tiburón ballena siempre porque siempre hay mucha gente que busca esa actividad y ahorita no la estamos haciendo. Esperamos que vuelvan porque es el sustento de nosotros y de muchas familias”, compartió.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img