15.2 C
Tijuana
martes, febrero 4, 2025
Publicidad

Militarización de la frontera va a tener repercusiones: Máynez

Como una imposición y no una negociación calificó Jorge Álvarez Máynez, dirigente nacional del partido Movimiento Ciudadano, el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respecto al envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional para reforzar la frontera con Estados Unidos, con el objetivo de evitar el cruce de migrantes y fentanilo.

Durante su visita a Mexicali para respaldar a los candidatos de su partido, el ex candidato presidencial de Movimiento Ciudadano habló sobre diversos aspectos de la vida pública del estado y del país, donde aseguró que la militarización que se está propagando tendrá consecuencias severas.

Publicidad

Anuncio

Consideró que los tres principales retos del país actualmente son el abasto y la generación de energía, la disponibilidad de agua y la seguridad, ya que estos impactan en diversos ámbitos, entre ellos la inversión.

Fotos: Cristian Torres

Comentó que es urgente un cambio en el modelo de política de seguridad, orientado hacia una visión civil, pues —consideró— la problemática no es exclusiva de Baja California, donde aún existen condiciones para hacer un cambio y mejorar la situación, a diferencia de otras entidades como Sinaloa. Al respecto, señaló que el gobernador Rubén Rocha Moya debería hacerse a un lado.

Publicidad

Anuncio

En relación con la supuesta desbandada de militantes de Movimiento Ciudadano en Tijuana y Ensenada, afines a David Saúl Guakil, Máynez aseguró que las puertas del partido están abiertas para quien desee entrar o salir. Sin embargo, si existiera alguna inconformidad —dijo— está dispuesto a dialogar y llegar a acuerdos.

De cara a las próximas elecciones, el ex diputado federal expresó su confianza en que los bajacalifornianos continuarán siendo vanguardistas, recordando que sepultaron al PRI; después, cuando el PAN traicionó a sus votantes, acabaron con el PRIAN, y más tarde hicieron lo propio con el exgobernador Jaime Bonilla Valdez. Por ello, espera que ocurra lo mismo y se le otorgue la confianza a su partido.

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Eduardo Villa
Eduardo Villa
Periodista desde 2011 y corresponsal en Mexicali del Semanario Zeta. Participante del Border Hub del International Center for Journalists y coautor del libro “Periodismo de Investigación en el ámbito local: transparencia, Acceso a la Información y Libertad de Expresión”
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img