15.2 C
Tijuana
martes, febrero 4, 2025
Publicidad

Inauguran Primer Centro de Convivencia Familiar en Tijuana

El primer Centro de Convivencia Familiar con sede en Tijuana fue inaugurado la mañana de este martes 4 de febrero. Será el primer espacio en la ciudad donde las familias podrán reunirse durante sus procesos conciliatorios.

“Es un predio, un local del Gobierno del Estado que se nos entregó en comodato. Solo en la reparación de los juegos y otras adecuaciones se invirtieron alrededor de 2 millones de pesos”, informó Alejandro Isaac Fragozo López, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura.

Publicidad

Anuncio

Según indicó, esta apertura en la colonia Mariano Matamoros representa un acercamiento de los servicios del Tribunal Superior de Justicia a la Zona Este de Tijuana, los cuales estaban concentrados en Zona Río: “Vamos a ir acercándonos cada vez más a donde haya mayor población”.

De acuerdo con Carlos Rafael Flores Domínguez, secretario general del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Baja California, actualmente el centro atiende a 35 familias por día, durante sesiones de una hora o más, con capacidad para atender hasta 40 familias diarias.

Publicidad

Anuncio

Los principales asuntos tratados derivan de casos de abandono, custodia, procesos judiciales, reconocimiento de paternidad y antecedentes de abuso, según precisó.

Publicidad

En proceso CECOFAM en Parque Morelos

Fragozo López adelantó que, tras un diálogo sostenido esta mañana con el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, se acordó la entrega en comodato de un predio en Parque Morelos, cercano al Centro Estatal de las Artes de Tijuana (CEART), con un área de mil metros cuadrados. Sin embargo, existe la intención de ampliar este espacio a 3 mil metros cuadrados.

“Tenemos la intención, como tribunal, de tener el centro de convivencia más grande del país, para la ciudad más poblada del país”, afirmó.

180 asuntos atendidos por CEJA

Gilberto Daniel González Solís, director del Centro Estatal de Justicia Alternativa del Poder Judicial del Estado, compartió que, desde su apertura en noviembre de 2024, han logrado atender 180 asuntos en la sede de Mariano Matamoros.

“La mayoría de los convenios están relacionados con temas familiares, pensiones alimenticias, custodias y convivencias”, explicó.

Consideró que anteriormente una gran cantidad de personas debía trasladarse hasta la sede ubicada en Paseo de los Héroes desde la Zona Este, por lo que la nueva apertura ha facilitado el desahogo de procesos en materia civil, familiar, mercantil y laboral.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img