14.4 C
Tijuana
lunes, febrero 10, 2025
Publicidad

IMSS Bienestar en Ensenada solo atiende urgencias y banco de sangre

Como estaba previsto, el Hospital General de Ensenada, ahora operado bajo el nombre de IMSS Bienestar por el Gobierno Federal, dejó de prestar consultas externas este lunes 10 de febrero y solo ofrece servicios de urgencias, así como atención en el banco de sangre.
Afuera del edificio, varias personas se encuentran esperando atención médica, ante la incertidumbre sobre la disponibilidad de los servicios.

El pasado viernes 7 de febrero, el director del Hospital General de Ensenada, José Juan Godínez Montaño, envió un oficio a la coordinación estatal de ISESALUD en Baja California, alertando a las autoridades sobre la suspensión de los servicios médicos en el municipio.

Publicidad

Anuncio

En el documento, Godínez Montaño notificó a Miguel Bernardo Romero Flores, coordinador del IMSS Bienestar en Baja California, que los trabajadores de la institución habían sido víctimas de violencia verbal, lo que los obligaba a suspender las operaciones de manera temporal.

Hasta el lunes 10 de febrero, el hospital sigue sin ofrecer servicios de consulta externa, limitándose únicamente a la atención de urgencias y el banco de sangre.

Publicidad

Anuncio

Sin embargo, hubo un comunicado emitido por el IMSS Bienestar el domingo 9 de febrero que no coincide con la realidad en el hospital.

En el boletín oficial, se aseguró que no se suspenderán las operaciones y que seguirán ofreciendo atención médica a los usuarios. Además, el comunicado anunciaba que un equipo de la institución se trasladó a Ensenada este lunes para atender las urgencias y garantizar la continuidad de los servicios.

Publicidad

Desde enero, al menos 700 trabajadores de Ensenada y San Quintín de la Sección 64 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) han resultado afectados económicamente debido a la falta de suministros y equipo médico.

En respuesta a esta situación, los empleados realizaron diversas movilizaciones exigiendo mejores condiciones de trabajo, medicamentos y equipo adecuado para brindar atención a la población.

A pesar de los reclamos y las movilizaciones, no ha habido una respuesta satisfactoria por parte de los gobiernos estatal y federal.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Lorena Lamas
Lorena Lamas
Inició sus estudios en la carrera de Periodismo de la Universidad de a Morelia (UDEM) y egresó de la licenciatura en Comunicación del Centro Universitario de Tijuana (CUT). Desde el 2014 colabora en el Semanario ZETA. Se ha desempeñado como reportera en los municipios de Ensenada y San Quintín.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img