18.7 C
Tijuana
lunes, febrero 3, 2025
Publicidad

IMOS solapa alza no autorizada de tarifas de transporte público en Tijuana

Aunque son cientos las quejas que registra el Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS) por aumentos no autorizados en la tarifa del transporte público en diferentes rutas de Tijuana, apenas el seis por ciento de ellas deriva en una sanción hacia los concesionarios y choferes, lo que podría indicar que esta reiterada práctica es solapada por las autoridades estatales.

De acuerdo con datos del IMOS, en 2024 se registraron 377 quejas por aumentar sin permiso la tarifa de transporte público, pero de ellas sólo 23 derivaron en una multa (de 10 mil 857 pesos) para choferes y concesionarios; mientras que en lo que va de 2025 se han documentado 63 quejas y solo cuatro multas.

Publicidad

Anuncio

Mediante una solicitud realizada por ZETA se le pidió al IMOS explicar la metodología empleada para atender las quejas de los usuarios, a lo que dijo que “la delegación del IMOS Tijuana atiende todas las quejas que son recibidas: remite las quejas al área de Inspección del Instituto, encargada de verificar la situación y aplicar las sanciones correspondientes, e informa a los responsables sobre la problemática detectada y exhortarlos a respetar la tarifa autorizada, promoviendo así la corrección de dicha conducta”.

La Delegación de Tijuana únicamente cuenta con 38 elementos activos en el área de Inspección, para atender 161 rutas de transporte público; por su parte, el director del Instituto, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, afirmó que se continuarán realizando operativos de inspección en zonas estratégicas de la ciudad para sancionar esta mala práctica.

Publicidad

Anuncio

Este Semanario realizó un recorrido diario durante las últimas dos semanas en puntos estratégicos donde se congregan diferentes rutas de transporte en la ciudad, principalmente en la Zona Centro, y no se observó ni una sola unidad del IMOS realizando operativos de inspección.

 

Publicidad

Rutas cobrando de más

Son varias las rutas de transporte público en Tijuana que sin tener autorización han impuesto tarifas más elevadas a partir de 2025, pues el IMOS confirmó que no se ha autorizado ningún incremento, con excepción de la ruta 13 del corredor Agua Caliente.

En la edición que circuló el 17 de enero se detalló en la nota “A la brava, Azul y Blanco incrementa tarifa de transporte público en Tijuana”, en el que los concesionarios Transportes de Baja California Azul y Blanco J. Magallanes S.A. de C.V., Unión de Transportistas Independientes Mariano Matamoros, S.A. de C.V., Líneas de Transportes Urbanos y Suburbanos de B.C. S.A. aumentaron el costo de su pasaje sin autorización.

Lo peor es que los usuarios han intentado denunciar estos cobros no autorizados al IMOS, pero en el número destinado para brindar atención a las quejas 663-127-5043 “Ni siquiera contestan” o “Te dan el avión”, comentaron.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img