Ante el avance de los efectos de la sequía en Baja California Sur, productores ganaderos en diversos puntos de la entidad han manifestado, a través de distintos espacios, que el apoyo no ha llegado para todos.
La senadora del Partido Acción Nacional (PAN) por Baja California Sur, Susana Zatarain, hizo eco de esta denuncia, reiterando que la situación es preocupante para aquellos que se dedican a actividades primarias en la zona rural de la entidad.
“Que se aplique también en el sector ganadero de nuestro estado. Hace poco me di una gira por el estado y con todos los ganaderos que pude hablar tienen una angustia; acabo de estar en San Felipe ahora hace dos días, una angustia enorme porque la paca de alfalfa está por los cielos, muy cara”, declaró.
Enfatizó que es en el campo donde el gobierno tiene que dar subsidios para que los ganaderos puedan comprar alimentos a través de fondos revolventes.
“Están secas las vacas, está seco el ganado. Toda la gente que vive en la zona rural está preocupada porque no tiene cómo alimentar a sus animales de establo”, dijo.
“No se les está apoyado; ahí es donde se debe aplicar el recurso del gobierno, el dinero de los impuestos. Que al final es eso: administrador del dinero de todos. Eso hace el gobierno; no contar chistes, ni ser graciosos ni estar en la calle dando discursos de lo que pasó antes”, agregó.
Las declaraciones de Zatarain desataron el descontento del gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, quien arremetió contra la senadora argumentando que el PAN había dejado en malas condiciones financieras las arcas estatales.
Publicidad
Por medio de boletines se desglosó el uso que se le ha dado a cientos de millones de pesos para apoyo de este sector y se señaló que la legisladora panista mentía; sin embargo, en redes sociales surgieron decenas de productores que aseguran que, si existe ayuda gubernamental para enfrentar la sequía, no ha llegado para todos.
Martín Álvarez, ganadero de la Subdelegación de San Hilario en La Paz, dio fe de lo anterior, ya que asegura que ha escuchado testimonios de productores que afirman no haber recibido alimento para el ganado.
“Nos ha afectado la sequía, la situación tan grave que está pasando en lo local. La verdad es que es muy difícil, la situación de la sequía avanzó a tal grado de que los animales se mueren de flacos o por enfermedades”, contó.
“Hasta donde tengo conocimiento no ha habido ningún tipo de ayuda, son 10 subdelegaciones que se asientan alrededor de la delegación de Los Dolores. Sí he sabido por los medios que han llevado alimentos, pero la zona es muy amplia; son muchas rancherías en costa, en el centro”, añadió.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la sequía ha afectado a más del 90 por ciento del territorio sudcaliforniano, y el mismo gobernador detalló que 2024 ha sido calificado como el año con menos precipitaciones en la última década.
Ante este escenario adverso, quienes se dedican a la venta y extracción de productos de animales de estable se ven obligados a reducir el número de cabezas y se quedan únicamente con las que pueden mantener.
Martín Álvarez dijo que, aunque es cierto que puede que existan apoyos, la realidad es que no están al alcance de todos y que probablemente no son efectivos porque es hora de cambiar la estrategia, recalcando que la ayuda debería enfocarse en que los ganaderos produzcan su propio alimento.
“Sí apoya el gobierno, pero a veces es muy poco y no alcanza. Se requiere siembra de alfalfa, maíz, pastura para sobrevivir a temporadas adversas como esta”, comentó.
“Comprar la pastura es complicado, sube demasiado el precio. No hay agua para sembrar pastura o forraje, pero la verdad es que la situación económica de las personas que pudieran producir forraje no les alcanza para los insumos”, prosiguió.

Castro arremete contra Zatarain
Las declaraciones de la senadora del PAN despertaron la inconformidad del gobernador, quien aseguró que han triplicado el apoyo para el campo durante su administración desde 2021 a la fecha.
Asimismo, acusó que el gobierno estatal que encabezó el PAN dejó en malas condiciones financieras al erario, por lo que insinuó que Susana Zatarain no predica con el ejemplo.
“Ojalá y hubieran dejado algo, dejaron deudas y faltantes cuantiosos. Así que la senadora no venga a querer darnos recetas que no lleva adelante. ¿Por qué no habló del camino costero, donde uno de sus protectores financieros es el principal interesado en que ese camino se bloquee?”, cuestionó.
“Los discursos, si no van acompañados de hechos, no sirven, si no van acompañados de acciones. Yo si me paro aquí es porque tengo la nota muy clara de lo que hemos venido invirtiendo. Acabo de estar en el Valle de Santo Domingo con los ejidatarios”, añadió.
En un boletín, la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada) precisó que se han invertido 126 millones de pesos en apoyo a más de 7 mil ganaderos en la entidad.
En este comunicado, el titular de Sepada, José Alfredo Bermúdez Beltrán, aseguró que a través del Fondo de Contingencias Climatológicas se han entregado fondos revolventes, así como establecimiento de cultivos forrajeros, financiamiento para la compra de concentrado y sorgo forrajero.
“Es cierto, la sequía no es responsabilidad del Gobierno. El Gobierno tiene la responsabilidad de apoyarlos en tiempos difíciles, hay fondos revolventes”, insistió Castro Cosío.