Se busca crear una unidad de policía cibernética dentro de la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali, con el propósito de atender conflictos registrados en redes sociales y plataformas digitales.
El director de la policía municipal, Luis Felipe Chan, comentó que la intención de su viaje a la Ciudad de México, acompañado de la alcaldesa Norma Bustamante, hace algunos días, fue reunirse con el director general de ciberseguridad y estrategias de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, para iniciar una capacitación para los elementos en esta materia, y posteriormente, considerar la instalación de la unidad en la corporación.
“Entre algunos acuerdos que se tomaron, está el tema de la capacitación para los elementos de la policía municipal, sobre todo en la posible creación de una unidad de policía cibernética, que se encargue de atender incidentes relacionados con ciberdelitos y temas de extorsiones, incluso en redes sociales”, dijo.
Señaló que ve muy factible la creación de la unidad, la cual comenzará siendo una parte pequeña de la dirección. Lo primero que se realizará por parte de la federación será la capacitación de los agentes, mientras que la propia dirección se encargará de cubrir los gastos de traslado de los agentes hacia el centro del país para las capacitaciones.
“No se habló de costos. El ofrecimiento de ellos fue muy espontáneo; tal vez no incluya un costo más allá de la posible ida de nuestros elementos a la Ciudad de México o de traer a los instructores a Mexicali”, indicó.
Por su parte, la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante Martínez, comentó que, si bien no se concretó nada durante su visita a la capital del país, lo que se reforzó fue la coordinación entre los dos órdenes de gobierno, lo que posibilita un mayor apoyo por parte de la federación.
Publicidad
“No se concretó nada, fue la primera visita, y si pudiéramos decir que obtuvimos algo, fue la absoluta convicción de la federación para coordinarse con la autoridad local”, destacó.