18.9 C
Tijuana
jueves, febrero 6, 2025
Publicidad

Al menos 52 deportados al día en Albergue Flamingos; 2 mil 600 de capacidad

A dos días de su presentación, sábado 25 de enero, el albergue Flamingos, el primer centro de atención para la comunidad deportada mexicana, recibió a sus primeros residentes, hombres, quienes habían intentado cruzar el muro de manera irregular en días recientes, así como detenidos en las redadas que realizan las autoridades de seguridad de Estados Unidos.

Entre los primeros en llegar se encontraba un hombre originario de Guanajuato, quien compartió a ZETA que éste era su cuarto intento en cruzar, pero fue detenido y deportado el lunes 27 de enero. La insistencia en cruzar se derivaba del deseo de unirse con su familia, pues aún no conocía a su hijo con cinco meses de nacido.

Publicidad

Anuncio

En este primer arribo fueron trasladados en tres taxis de ruta color blanco, misma operatividad que se ha repetido en los días siguientes. Según informó el Secretario de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, en promedio han llegado 52 deportados diarios desde el lunes, con alrededor de 200 albergados al momento.

“Más o menos de ellos, se retiran el 90 por ciento; son muy pocos los que se quedan. El promedio de estancia son dos días”, resaltó.

Publicidad

Anuncio

El albergue fue presentado por autoridades de los tres órdenes de gobierno el pasado sábado 25. Mario Delgado, secretario de Educación Pública del Gobierno de México, destacó que se realiza la unión de 34 instituciones de los diferentes niveles.

“Esto forma parte de la estrategia de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, ‘México Te Abraza’: es para recibir a todos los compatriotas que podrían ser repatriados de los Estados Unidos”, comentó el funcionario federal.

Publicidad

Los activistas piden apoyo para todos los migrantes, Foto: Mara Yañez

Al ser cuestionado sobre el presupuesto del recinto, señaló que más adelante sería dado a “conocer peso por peso… en su momento”.

Este es el primer espacio abierto de los nueve albergues que se habían anunciado para la entidad; sin embargo, no aportó mayor dato sobre la ubicación y progreso del resto.

Álvarez Cárdenas, resaltó que este espacio contará con una capacidad para dos mil 600 personas, quienes podrán acceder a servicios como hospedaje, comida, servicios médicos, atención psicológica, asesoría por el Servicio Nacional del Empleo, afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social en dichos casos, así como internet, agua caliente en regaderas, teléfonos públicos y transporte gratuito hasta su estado de origen para quienes necesiten regresar a su estado. De igual manera recibirán la tarjeta Bienestar con dos mil pesos.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img