11.5 C
Tijuana
domingo, febrero 2, 2025
Publicidad

Los grandes deudores del predial en Mexicali: Urbi, recicladora y bancos

Empresas del ramo inmobiliario, ex funcionarios, una empresa recicladora, bancos y personas físicas con grandes herencias de terrenos, son parte de los principales morosos del Impuesto Predial, en Mexicali y han ignorado el cumplimiento de sus responsabilidades municipales.

El Predial es uno de los pocos gravámenes con los que cuentan los gobiernos locales para cumplir con la oferta de servicios públicos como alumbrado, drenaje, recolección de basura, entre otros. Sólo en los 20 predios con los montos más altos en torno al adeudo del impuesto, el Ayuntamiento ha dejado de percibir 17 millones 441 mil 910 pesos, según cifras oficiales, aunque otras empresas y personas cuentan con la propiedad de más inmuebles con adeudos importantes, pero no superan -por separado- los compromisos pendientes de estos 20 predios, de los cuales cinco pertenecen a la empresa Ingeniería y Obras, SA de CV.

Publicidad

Anuncio

No conforme con ello, un grupo de empresarios y personas físicas han decidido incumplir con sus obligaciones a través de demandas de amparo, donde luego de realizar el pago correspondiente, interponen un recurso legal con la finalidad de que la justicia federal obligue al gobierno municipal a devolver el dinero erogado. En algunos casos son miles de pesos, otros representan un monto mayor.

En total, por concepto de Impuesto Predial, los mexicalenses deben al Ayuntamiento 600 millones de pesos que, de agregar multas y recargos, superarían los 900 millones, de acuerdo a datos proporcionados por el gobierno local.

Publicidad

Anuncio

La información fue obtenida a través de mecanismos de Transparencia y de datos públicos del propio Poder Judicial Federal, donde se concentran los amparos presentados por ciudadanos.

Es importante recalcar que, pese a que se cuenta con la identificación de los adeudos, el Ayuntamiento de Mexicali sólo es capaz de cobrar los adeudos que datan de cinco años atrás.

Publicidad

Alcaldesa Norma Bustamante, Fotos: Cristian Torres

LOS 20 PREDIOS

Terrenos de más de 10 hectáreas o ubicados en zonas comerciales de gran valor, conforman el top 20 de los predios con mayor adeudo de Predial en Mexicali. Si bien, se trata de adeudos de varios millones, hay personas con mayores adeudos, pero que están divididos en pequeños predios o pequeñas deudas.

El primer lugar corresponde a una persona física de nombre Salvador Posada Reyes, cuyo inmueble con número de clave catastral ZI007231,se encuentra subdividido territorialmente, pero es una gran extensión de tierra ubicada sobre Bulevar Adolfo López Mateos, colindando con Avenida Camelias y la colonia Bella Vista.

De acuerdo a los registros oficiales en poder de ZETA, Posada tiene un adeudo de 5 millones 295 mil 224 pesos, a los que se sumarían los de otras propiedades que tiene, como por ejemplo, el marcado con la clave catastral EC012004, que se ubica en el ex Ejido Coahuila.

La persona cuenta con otras propiedades de gran tamaño, pero en la mayoría ha realizado procesos administrativos contra embargos o imposiciones realizadas por las oficinas de Recaudación de Rentas del Ayuntamiento.

Beatriz Adriana Aguilez Garcighilia es el nombre de la segunda principal deudora de Predial en Mexicali, según la clave catastral S5035001, la cual presenta un adeudo de 5 millones 121 mil 248 pesos. Lo curioso es que en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio (RPPC) no cuenta con propiedades registradas en Mexicali, sino en Tecate, donde se hizo de un terreno enorme que se subdividió en 13 porciones.

Según la plataforma Paga tu Predial del Ayuntamiento de Mexicali, dicho predio se encuentra bloqueado, debido a cuestiones relacionadas con el impago de impuestos.

Óscar Manuel Álvarez Ley es el propietario con mayor adeudo de Predial en Mexicali, mismo que corresponde a Cohetera Cachanilla. Conforme a información oficial, no ha pagado un millón 067 mil 898 pesos por el predio ubicado en la zona de Islas Agrarias, en el área conurbada al Oriente de la ciudad. El terreno, superior a las 10 hectáreas, le fue expedido en 2009 por el entonces Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, y se refiere al propietario de Cohetera Cachanilla de ser campesino de oficio.

Roger Sosa Alaffita, tesorero de Mexicali, Foto: Cristian Torres

Álvarez Ley cuenta con otras dos propiedades, una en el residencial Gran Venecia y otra en Villas del Rey, en las que no se registra adeudo.

La empresa HSBC México, es otra de las propietarias de uno de los terrenos con mayor adeudo de Predial, al contar con un terreno de 45 mil 417 metros cuadrados, según clave catastral Q5020014, por el que debe un monto de un millón 019 mil 718 pesos.

En un compendio conformado por cinco terrenos se encuentra también la empresa Urbi, identificada como Ingeniería y Obras, SA de CV, la cual cuenta congran número de adeudos de Impuesto Predial por propiedades a su nombre. Los inmuebles de mayor adeudo rondan los 129 mil y 180 mil pesos, según las claves catastrales K5006005, QG34005, QG36022, UU556001 y QG030024, por los que no se ha emprendido batalla legal por parte del Ayuntamiento hacia la inmobiliaria que, en total, debe 953 mil pesos sólo de esos cinco predios.

Manteniendo la línea de las empresas, otra que se ha negado a pagar Predial es Sociedad Cooperativa de Autotransportes Estrella del Norte, donde se ubica la Central Camionera de Mexicali, en el Centro Cívico de la ciudad, misma que reporta un adeudo de 274 mil 301 pesos, según clave catastral B9006001; así como Reciclados Northwest Baja, SA de CV, que debe 132 mil 308 pesos por la propiedad con clave catastral G4011004.

Otro de los principales deudores es Juan García Piña, quien podría ser considerado un latifundista por la gran cantidad de propiedades a su nombre, según el RPPC, pero en uno de sus terrenos, con clave catastral ZI507006, sostiene un adeudo de 493 mil 280 pesos; asimismo, tiene propiedades ubicadas en lo que se conoce como Granjas El Refugio en la colonia Sánchez Taboada de Mexicali.

Banco Mexicano, SA de CV también se une a los entes con mayor deuda con el Ayuntamiento de Mexicali, con clave catastral OX004026 y un adeudo de 153 mil 100 pesos.

Jesús Antonio Leal Santillán es propietario de la compañía que integra dos empresas, de las cuales una lleva por nombre Refrigeraciones Leal, en la que comparte sociedad con su esposa, Sandra Ruiz, y su hermano Sergio. También aparece como inversionista en la empresa Green America Recycling and Recovery.

Pese a que a que cuenta con dos negocios, actualmente tiene un pleito legal derivado de un embargo emprendido por el Ayuntamiento de Mexicali, en el que cuando inició debía 554 mil 298 pesos, pero que según el último conteo en Paga tu Predial, la deuda se coloca en 945 mil 323 pesos por un terreno ubicado en la colonia Rancho La Bodega, al Oriente de la ciudad, cuyo valor del Impuesto Predial aumentó de 44 mil a 120 mil pesos anuales, a partir de la modificación de la tabla de valores realizada por el Ayuntamiento de Mexicali en 2022.

El resto de los deudores son:

– Marcela Ivonne Fuentes Terrazas, quien recibió la donación de su padre en la zona antes conocida como Rancho de los Hermanos Fuentes, al Poniente de Mexicali, donde hoy se ubican naves industriales. El adeudo es de 335 mil 019 pesos por el terreno con clave catastral N8004005.

– José Alfredo Monge Romero, con propiedades en el Ejido Cuernavaca, de las cuales algunas ya fueron embargadas por el impago de Predial. Su adeudo es de 261 mil 135 pesos por un predio de 5 mil 418 metros cuadrados con clave catastral N5031015.

– Enrique Barriga Rodríguez, con once propiedades y otras tantas vendidas o embargadas. El predio con mayor adeudo corresponde al ubicado en el Ejido Cuernavaca, clave catastral 07N5031001, por el que cuenta con compromisos pendientes de 335 mil 745 pesos, aunque también tiene otro adeudo de 50 mil pesos por un terreno de la colonia Compuertas, según Paga tu Predial.

– Salvador Plascencia Sánchez, cuya cuenta 2024 alcanzó los 571 mil 185 pesos por un predio en proceso de embargo en la colonia Zaragoza, ubicado al Este de la carretera Mexicali-Tijuana, con clave catastral RU009299.

– María Fernanda Espinoza Barragán, propietaria desde 2006 de una firma de abogados llamada CEO Abogados, enfrenta actualmente un proceso de embargo, debido al impago de Predial por 701 mil pesos derivados de  una propiedad -según el RPPC- en la colonia Colorado II, en los alrededores de la carretera a San Felipe, misma que tiene una superficie de 50 mil metros cuadrados. El predio con clave catastral G4015002 se encuentra bloqueado por la falta de pago.

– Andrés Treviño Garza, propietario de una empresa de marketing que lleva su nombre, es también dueño de uno de los predios con mayor adeudo de Predial en Mexicali, pues no ha cubierto el adeudo de 276 mil 853 pesos por concepto de una propiedad con clave catastral NV120024.

EMPRESAS SE AMPARAN

Veinte empresas y personas físicas han decidido presentar amparos para evitar realizar el pago del Impuesto Predial, o bien, que el gobierno municipal les devuelva el dinero erogado para cubrir dicho compromiso.

Gracias a la petición de información en la que se pudieron recabar datos de los expedientes judiciales interpuestos ante la Federación, se pudieron extraer los nombres de algunos propietarios o empresas que presentaron recursos, bajo el argumento de que los predios no deberían tener un valor diferenciado por tratarse de un negocio, pues -consideran- debería cobrarse el mismo impuesto que los residentes de la zona.

Pese a que el Consejo de la Judicatura Federal testó la mayoría de los expedientes para conocer nombres de las empresas que realizan estas acciones, se pudo confirmar que entre los implicados se encuentra Compañía Inmobiliaria Bara, SA de CV, propiedad de la connotada familia Fimbres, entre ellos el ex  presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gilberto Fimbres Hernández, cuya empresa interpuso el amparo 241/2024 con la intención de no pagar impuestos.

El inmueble es donde se encuentra la Plaza Fimbres, aquella que se niega a cubrir las responsabilidades cuando se genera un robo dentro de su estacionamiento y donde el Poder Ejecutivo tiene una oficina por la cual paga 8 mil pesos mensuales por estacionar sus automóviles.

Otra empresa es Bombeos de Concreto, SA de CV,  propiedad de Pablo Pelayo Hernández y Graciela Uribe Perdomo, cuyo recurso legal quedó registrado con el expediente 144/2024.

Techmakro, empresa radicada en Ciudad de México, también presentó una demanda de amparo, según el expediente 172/2024, con la finalidad de no pagar impuestos. El abogado Jorge Alejandro Cardoso Sánchez, responde a una de las propietarias, llamada María Gabriela Nicoli Andonie.

Otras tres personas físicas y morales intentaron evitar el cobro de Predial mediante el expediente 199/2024, pero la justicia federal sobreseyó el caso. Se trata de dos inmobiliarias: Mar de Cortés y 4 Esquinas, propiedad de Enrique, María Fernanda y Carlos Bernardo Ibarra Jiménez, quienes también dirigen empresas del ramo gasolinero. A ellos se suma una persona física vinculada a la familia, de nombre Liliana Jiménez Muñoz.

FMT Steel de México es otra de las empresas que interpuso recursos contra el cobro del Impuesto Predial, como se puede constatar en el expediente 240/2024, del que hay algunos datos disponibles en internet. Los empresarios que intentaron no pagar son Noé Gilberto Arroyo Hernández y Armando Cazares Campos, este último, ex presidente del Patronato de la Alianza Empresarial por la Seguridad Pública. Otras personas como Luis Omar Pérez Ochoa, adjuntó un documento donde se confirma el pago de 5 mil pesos de Predial, mismo que intentó evitar mediante un amparo.

Todos testaron sus nombres para que no pudiera conocerse su identidad o la de las empresas, pero a través de algunos movimientos se pudo confirmar la intención de algunos de ellos por no pagar dicho impuesto.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Eduardo Villa
Eduardo Villa
Periodista desde 2011 y corresponsal en Mexicali del Semanario Zeta. Participante del Border Hub del International Center for Journalists y coautor del libro “Periodismo de Investigación en el ámbito local: transparencia, Acceso a la Información y Libertad de Expresión”
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img