El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado, Dagoberto Valdés, dio a conocer que la Issstecali incrementó el abasto de medicamento en sus clínicas y hospitales, en función de una serie de estrategias de coordinación con la Secretaría de Hacienda de Baja California.
De acuerdo con información difundida por el Issstecali este viernes 31 de enero, el abasto en las unidades médicas del Instituto es de 75%.
“Sabemos que Issstecali tiene grandes retos en cuanto al abasto. Desde el inicio de nuestra gestión nos comprometimos a trabajar arduamente en resolver esta problemática y aunque aún queda camino por recorrer estamos avanzando de manera constante”, informó Valdés Juárez.
De las estrategias implementadas, el director del Instituto detalló que se establecieron “compromisos sólidos” y “mejores negociaciones” con los proveedores de la institución, de tal suerte que se ha mantenido el suministro del medicamento.
Durante el arranque de 2025 el Sindicato de Burócratas de Baja California, por conducto de su secretario general, Guillermo Aldrete Casarín, señaló que para entonces el abastecimiento en las unidades médicas del Issstecali era inferior a 15%. A propósito de la escasez de medicamentos, de la cual dio cuenta en entrevista con ZETA (01/16/25), Guillermo Aldrete refirió que ni siquiera había medicina para hacerle frente a padecimientos comunes en invierno, como tos y catarro.
El secretario general reconoció que para el 9 de enero, el abasto había incrementado a 55%.
Según reportó el Instituto este viernes, las unidades médicas se encuentran abastecidas con medicamentos como paracetamol (para controlar el dolor, la fiebre y para desinflamar), en las modalidades de solución inyectable y supositorio; insulina detemir (para disminuir los niveles altos de azúcar), Exetin-A así como aranesp, medicamentos para atender casos de anemia.
Dagoberto Valdés Juárez indicó que en el Issstecali se están diseñando mecanismos que garanticen “una mejora continua y una ruta firme para la viabilidad del Instituto, en beneficio de todos los derechohabientes”. (Eduardo Andrade Uribe)