Si bien la elección de dirigente del Partido Revolucionario Institucional en Baja California tendría lugar el 5 de enero, el proceso ya quedó resuelto el 16 de diciembre, a causa de la escasa respuesta que tuvo la Convocatoria. En fórmula por la presidencia y la secretaría general del Comité Directivo Estatal sólo se registraron Álvaro Aldrete y Linda Rosas, de tal suerte que ese mismo día rindieron protesta.
“Derivado de que no hubo competencia porque no hubo otra planilla, ahí mismo abreviaron el plazo y los enviados del Comité Nacional les tomaron la protesta el lunes (16) a las tres de la tarde”, refirió a ZETA la exdirigente estatal del PRI, Guadalupe Gutiérrez Fregoso.
La exregidora del Ayuntamiento de Tijuana Martha Rubio Ponce sostuvo que aun cuando Aldrete Gruel es un priista “muy trabajador”, su arribo a la presidencia del CDE carece de legitimación.
“Aunque (somos) pocos los que permanecemos en el PRI será complicado el liderazgo de Álvaro, que no llega legitimado, o sea, por una elección. No les costaba nada una elección”, mencionó en entrevista.
Expuso que la designación de Aldrete y Rosas respondió a los intereses del Comité Ejecutivo Nacional, presidido por Alejandro Moreno Cárdenas “Alito”, quien este año logró reelegirse en virtud de una modificación a los Estatutos del PRI, emprendida en período comicial con todo y que la Ley General de Partidos Políticos prohíbe modificar Documentos Básicos durante los procesos electorales.
“La nueva dirigencia es legal, pero queda en ellos el que demuestren que son legítimos y tendrán que hacer su mayor esfuerzo”, puntualizó vía telefónica Bernardo Saldaña Téllez, quien en 2023 aspiró a la dirigencia del PRI en Rosarito.
Aseguró que con Moreno al frente del Comité Ejecutivo, al interior del tricolor sólo se han elegido “dirigencias a modo” en las entidades federativas.
Si Aldrete y Rosas “quieren levantar al partido, es con oficio político, no es apostándole a las redes sociales”, estableció.
La excandidata a diputada por el distrito 8 local, Leonor Vizcarra Acosta, atribuyó a un escenario de “apatía” la escasa participación en el proceso interno.
Expuso que durante su periodo al frente de esa fuerza política “a Lupita le tocó pagar” sanciones ajenas.
“Son multas que vienen desde Nancy Sánchez (actual diputada federal de Morena). Hay una multa que el INE le puso al partido a nivel estatal de 25 millones. Hasta lo último que sé, van como 14 millones que se le han pasado, de las prerrogativas que le dan al partido; de ahí, ‘okey, te toca tanto, pero tienes que abonar’”, refirió a este Semanario.
“Mucha gente que estaba acostumbrada a ver un PRI vigoroso, económicamente fuerte, aquí en el estado no lo es, porque hay que pagar las multas y eso no lo entiende la gente; ellos siguen esperando que el PRI les dé todo”, observó.
Martha Rubio no negó que Aldrete pueda hacer trabajo partidista a favor de las bases. “Confío en que tendrá la fuerza para pelar contra ‘Alito’; pero si sumamos que llega por él, por una decisión cupular, es difícil pensarlo”, asumió.