19.6 C
Tijuana
miércoles, junio 26, 2024
Publicidad

Proponen aplicar reúso de aguas residuales tratadas en hogares sudcalifornianos

El diputado del Partido del Trabajo (PT), Ismael Rodríguez Piña, presentó ante el pleno de la XVI Legislatura del Congreso de Baja California Sur una iniciativa para reformar la Ley de Aguas del Estado, con el objetivo de establecer que el recurso hídrico “tratado” deberá reusarse en los hogares sudcalifornianos.

En la defensa de su propuesta, Rodríguez Piña, quien es suplente del diputado, Luis Armando Díaz, hizo hincapié en que las aguas residuales tratadas se usan en otros fines, sin que la ciudadanía pueda aprovechar la reutilización en fines domésticos, esto a pesar de que ya se cuenta con la tecnología para ello.


Publicidad


Desde la tribuna, mencionó algunos datos duros, como el hecho de que Baja California Sur figura entre las 10 entidades federativas con mayor incursión en el tratamiento de aguas residuales.

Según las cifras que presentó citando un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Media Península cuenta con una cobertura del 70.8 por ciento.

El diputado del PT agregó que, en este rubro, Baja California Sur está por encima de la Ciudad de México, sin embargo, el agua tratada se manda a otras zonas sin que se considere como primordial la alta necesidad en los hogares.


Publicidad

 


Rodríguez Piña enfatizó que ante la crisis hídrica de la Media Península, que ya es una de las más graves de México según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el recurso hídrico tratado es, en definitiva, un factor que ayudaría a solucionar la problemática de los cinco municipios.

La iniciativa propone adicionar el concepto de reúso de aguas residuales para fines domésticos el artículo XXIV BIS a la Ley de Aguas de Baja California Sur, quedando de la siguiente forma:

“El tratamiento de potabilización, bajo cualquier proceso físico, biológico, químico y de membrana necesario, atendiendo a los estándares y normas internacionales, con el objeto de que las aguas residuales puedan ser utilizadas en el uso doméstico y de consumo humano”, se lee el proyecto.

También adiciona la fracción XVII en el artículo 7 de la misma ley, para “promover la potabilización del agua, su tratamiento y reúso, el reúso de aguas residuales para fines domésticos y el manejo de lodos”.

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas