19.6 C
Tijuana
miércoles, junio 26, 2024
Publicidad

Morena arrasa en BCS… el PAN retuvo Mulegé

La coalición “Sigamos Haciendo Historia” (SHH), conformada por Morena, Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, arrasó en las elecciones locales de Baja California Sur, logrando el triunfo en cuatro de los cinco ayuntamientos sudcalifornianos el 2 de junio de 2024.

Con base en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que para el cierre de esta edición había llegado al 100 por ciento con las mil 117 actas capturadas, SHH se quedó con los municipios de Comondú, La Paz, Los Cabos y Loreto.


Publicidad


En contraste, la candidatura común “Juntos por BCS”, conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido de Renovación Sudcaliforniana (PRS) y Partido Humanista, logró mantener el control político de Mulegé.

Cabe resaltar que, en sus primeras elecciones con candidaturas completas y sin alianza, Movimiento Ciudadano (MC) se colocó en la tercera y segunda posición en distintos municipios.

En el caso de La Paz, con las siglas de Morena, Milena Quiroga Romero (SHH) obtuvo 58 mil 172 votos (48.93 por ciento); con esto ganó la reelección para gobernar el municipio por otros tres años más. En segunda posición quedó Rigoberto Mares Aguilar (Juntos por BCS) con 48 mil 743 votos (41.47 por ciento) y Diego Camacho Hale (MC) alcanzó el tercer lugar con siete mil 392 votos (6.21 por ciento).


Publicidad

 


Con 48 mil 920 votos (45.98 por ciento) se llevó el triunfo Christian Agúndez Gómez (SHH) para gobernar Los Cabos con las siglas del PT. Ernesto Ibarra Montoya (Juntos por BCS) fue desplazado a la segunda posición con 39 mil 448 votos (37.08 por ciento), mientras que Roberto Jiménez Moreno (MC) se colocó en tercer lugar con seis mil 87 votos (5.72 por ciento).

En Loreto, Paz del Alma Ochoa (SHH) con cuatro mil 589 votos (52.97 por ciento) quitó la posibilidad de reelección a Paola Cota Davis (Juntos por BCS), que obtuvo tres mil 886 votos (44.86 por ciento). Eva Tamayo Murillo (MC) también alcanzó la tercera posición, aunque sólo 126 personas votaron por ella (1.45 por ciento).

Asimismo, con 16 mil 276 votos (59.9 por ciento), Roberto Pantoja (SHH) aseguró a Comondú como otro municipio que será gobernado con las siglas de Morena. Aquí la candidata de MC, Adriana Guadalupe Ruíz Burquez, avanzó hacia el segundo lugar con cinco mil 827 votos (21.44 por ciento), dejando en tercero a Marely Higuera Arce (Juntos por BCS) con tres mil 480 votos (12.8 por ciento).

Por último, Edith Aguilar Villavicencio (Juntos por BCS) logró la reelección para el periodo 2024-2027 con 11 mil 681 votos (48.75 por ciento) en Mulegé. Lizet Graciela Fuentes Lugo (SHH) con 10 mil 751 votos (44.87 por ciento) se colocó en segundo lugar, mientras que el expresidente de Mulegé, José Felipe Prado Bautista (FXM), obtuvo 960 votos (cuatro por ciento) subiendo al tercer peldaño de esta contienda municipal.

Edith Aguilar, ganadora virtual de la reelección en Mulegé / Roberto Pantoja, ganador virtual de la elección en Comondú, Fotos: Cortesía

CONFIRMAN ROBO DE URNAS EN LOS CABOS

La vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California Sur, Sinia Álvarez Ramos, confirmó que en la jornada electoral se registraron incidentes violentos en seis secciones del municipio de Los Cabos.

Precisó que se trataron de actos violentos y de robo de urnas, sin embargo, aseguró que lograron recuperar dos de ellas y están bajo resguardo de la Fiscalía General de la República (FGR).

El reporte que otorgó el INE indica que éstas son las casillas en las que registraron altercados, así como el estatus actual de cada una:

*En la casilla 294, robo de urna que fue recuperada.

*En la casilla 509, robo de urna que fue recuperada y puesta a disposición para resguardo por elementos la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel).

*En la casilla 381 se tiene reporte de robo total.

*En la casilla 377, robo parcial.

*La casilla 357, robo de urnas que recuperaron funcionarios el escrutinio y cómputo.

*La casilla 435, con reporte de robo total.

“Las recuperadas fueron la 294 y la 509 y esas urnas, por tener los incidentes, van a resguardo; son las que fueron recuperadas”, reiteró la funcionaria.

Aclaró que las urnas robadas contenían material electoral de votaciones por candidatos a cargos federales, sin especificar todavía si se trataba de sufragios por senadores, diputados o para la Presidencia.

A pesar de estos hechos, la vocal ejecutiva señaló que tienen datos sobre número de personas detenidas o sobre denuncias.

Insistió en que estos actos son investigados por las instancias federales correspondientes y que en su momento darán la información precisa.

Tampoco pudo detallar cuántos votos fueron afectados por las sustracciones; aseguró que una vez que abran los paquetes electorales e inicien el conteo a través del cómputo, podrán determinar el nivel de afectación.

“Lo vamos a saber hasta que abramos el paquete, llega el paquete sellado por los funcionarios y nosotros lo recabamos en el acta y se guarda en la bodega; hasta el día de mañana abrimos la bodega para ver el contenido de los paquetes. Así lo refiere la ley”, declaró.

Sin embargo, sostiene que es un número menor de incidentes, ya que llegaron los 452 paquetes electorales de Los Cabos.

“Son muy poquitos los incidentes que tuvimos si recordamos que tuvimos en Los Cabos 452 casillas y tenemos estas inconsistencias no refiere una modificación”, finalizó.

Señalan incidentes violentos e irregulares en Los Cabos, Foto: Cortesía

ELECCIONES “INUSUALES”

En sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur (IEEBCS), se abordó la situación de Los Cabos con estos incidentes, en donde también recalcaron que es la primera vez que la entidad registra comicios con actos de esta naturaleza.

El consejero electoral, Chikara Yanome Toda, enfatizó en que más de 20 personas candidatas en el plano local solicitaron mecanismos de protección, haciendo hincapié en que se trata de algo que no se había requerido anteriormente.

“Sin duda, estas elecciones han transcurrido en un clima totalmente diferente a las anteriores, sobre todo en Baja California Sur, de manera inusual, por lo menos de lo que yo tengo experiencia en el tema; más de 20 personas candidatas solicitaron la activación de un mecanismo de protección y seguridad por parte de las instituciones”, manifestó.

Asimismo, abordó la situación de denuncias ciudadanas sobre el robo de urnas en secciones de Los Cabos, confirmado por el INE.

“No es de desconocimiento de esta consejería que, a través de redes sociales y medios de comunicación, se ha hablado de un intento de robo o robo de urnas como tal y he estado tratando de dar seguimiento al número de sección o de casilla en la cual se ha anunciado y qué relación tiene o cómo están apareciendo aquí en el PREP”, declaró.

El consejero comentó que se habla en las denuncias ciudadanas no sólo sobre la sustracción de urnas, sino también sobre la presencia de personas enmascaradas y presuntamente armadas en las casillas.

“Los vídeos son difíciles de precisar y tampoco es menester de esta autoridad definir exactamente ese asunto, sin embargo, condeno cualquier acto que violente el proceso electoral”, agregó.

Yanome Toda recalcó que es un tema del que debe hablarse y condenarse para que las autoridades correspondientes intervengan y tomen cartas en el asunto.

“Son actos inusuales en Baja California Sur, no los quiero minimizar; al contrario, creo que es el momento de hablar con ellos, analizar el contexto y frenarlo, porque sería muy lamentable que esto fuera una escalada, que fuera creciendo hacia el futuro o próximos procesos electorales o hacia otros ámbitos de la sociedad. No queremos que eso se repita”, finalizó.

 

OPOSICIÓN DENUNCIA IRREGULARIDADES

Una vez que los resultados que arrojó el PREP marcaron una tendencia irreversible, candidatos a las alcaldías de La Paz y Los Cabos enviaron mensajes para manifestar sus inconformidades por irregularidades reportadas en la jornada electoral.

El candidato de Juntos por BCS a la alcaldía de Los Cabos, Ernesto Ibarra (PAN), señaló que trabaja con su equipo para analizar la contabilidad de votos y así saber qué sucedió, ya que, acusa, han detectado “muchas actas con problemas”.

“Fue una elección de la que no estoy totalmente de acuerdo, ya que sufrimos incidentes como falta de presidente en las casillas, robo de ellas y la verdad una compra de votos como nunca había sucedido”, aseveró.

Por su parte, el candidato de Juntos por BCS a la alcaldía de La Paz, Rigoberto Mares (PAN), señaló que recibió testimonios de personas que presenciaron actos de compra de votos, de amenazas, de intimidaciones y evidencia de un desaseo en el cómputo de las actas de las casillas.

“El pasado domingo fue evidente que vivimos una contienda inequitativa y llena de notorias irregularidades que se observaron desde días previos a la jornada de votación, durante la emisión de los sufragios, así como durante la captura y registros de los datos de las actas de casillas”, dijo.

El candidato compartió que se abocarán en el proceso minucioso de revisión de actas, adelantando que los datos encontrados indican que la información que se dio a conocer no corresponde con el 100 por ciento de la votación emitida.

“Una vez concluido el proceso de revisión, habremos de definir la ruta jurídica que llevaremos a cabo para que la voluntad ciudadana sea respetada”, advirtió.

“México está viviendo una época de dictadura, de imposiciones y de un gobierno que se acostumbró a vivir con la delincuencia, a perdonarla, a no juzgarla y hasta pactar con quienes tienen al país en la era más violenta de su historia”, finalizó.

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas