22.6 C
Tijuana
martes, junio 25, 2024
Publicidad

Jesús Zambrano admite que el PRD “ya no existe más”; reconoce errores y crítica a Xóchitl

José de Jesús Zambrano García, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), reconoció, el 15 de junio de 2024, que el partido “ya no existe”, tras los resultados obtenidos en las elecciones generales llevadas a cabo el 2 de junio del presente año.

Después de 35 años, dicho partido “ya no existe más”, enfatizó Zambrano Grijalva en un mensaje acompañado de líderes del PRD, específicamente de la corriente Nueva Izquierda. Ante ello, indicó que su obligación era “reinventarse” junto a la sociedad civil.


Publicidad


“Fruto de gloriosas batallas y múltiples sacrificios y que fue fundamental en el proceso de transición democrática, ese PRD que construimos hace 35 años, ya no existe más como tal […] no puedo ocultar mi tristeza con lo que está pasando, pero hasta aquí llegamos para cerrar un ciclo”, expresó el dirigente nacional perredista.

“El PRD, pues, ya no es opción nacional para la sociedad actual”, insistió el político sonorense, quien también reprochó a Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz -ex candidata a la Presidencia de la República de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática, que integraban la coalición “Fuerza y Corazón por México”- que, según él, “nunca [los] consideró” en la toma de decisiones, entre estas, en las líneas discursivas y glas iras por los estados.

“La mayoría social rechazó a Xóchitl y a la coalición PRI-PAN-PRD. No nos tuvo confianza. No nos la ganamos. Ciertamente, se cometieron múltiples errores en la coalición opositora. Nunca hubo una estrategia de campaña discutida y acordada por todos: con la candidata, los partidos aliados y la representación de la sociedad civil. El cuarto de guerra funcionó sin coordinación con las dirigencias partidistas”, argumentó Zambrano Grijalva.


Publicidad

 


“A pesar de los importantes recursos financieros aportados a la campaña presidencial, salvo excepciones, la propaganda de las y los candidatos no incorporaron la imagen de Xóchitl Gálvez”, señaló el dirigente nacional perredista, que además, explicó que nunca quedó claro cuál era el perfil que representaba la político hidalguense, ni qué ofrecía, aunque destacó que la candidata hizo “un gran papel” en la campaña para las elecciones del 2 de junio de 2024.

“Ahí vamos a seguir, como en todo donde hay vida también se cierran ciclos, se abren otros nuevos, ahí estamos nosotros y ahí vamos a seguir”, finalizó Zambrano Grijalva.

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedohttps://www.carlosalvarezacevedo.com
Corresponsal del semanario ZETA de Tijuana y del periódico Noroeste de Sinaloa, desde febrero de 2016. Durante varios años fungí como editor de opinión y jefe de redacción del diario digital SinEmbargo.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas