29.7 C
Tijuana
domingo, junio 23, 2024
Publicidad

Feria del Libro

Parecía no tener fin la campaña electoral de dos años por decisión del señor AMLO; afortunadamente el miércoles 19 caducó.

El 2 de junio, acudamos a votar.  Ojalá que las urnas se llenen con 60 millones de sufragios.  Ya que se gastaron miles de millones de pesos aportados por los que pagamos impuestos, más los entregados por la iniciativa privada, disfrutemos votando por quienes nos convencieron con sus acciones pasadas y sus conductas actuales.


Publicidad


Protestemos con un voto bien analizado contra ese derroche de tiempo e insistentes mentiras proyectadas en radio y televisión, (millones de anuncios, también subsidiados con nuestros impuestos), así como las toneladas de cartulinas, volantes y pintas en bardas colocadas a lo largo y ancho de la República, exceptuando estados tomados por los delincuentes.

Ahora nos toca en Baja California exigir a los mismos que ensuciaron con su publicidad nuestras ciudades ¡que las limpien!

Los políticos en campaña varios años y aquí en Tijuana durante ocho días disfrutamos de la tradicional Feria del Libro, la XXXIX. Unidas inteligencia, sensibilidad, cultura, belleza, sentimientos, el buen escribir y hablar, a nuestras órdenes para disfrutar y sin  costo, sólo adquirir libros y convivir en La Flor de Lis, un excelente sitio para platicar, escuchar buenas interpretaciones, disfrutar vino del Valle de Guadalupe; y todo en las entrañables instalaciones del Centro Cultural Tijuana, que dirige la Dra. Vianka R. Santana, que junto con la Unión de Librerías de Tijuana, presidida por José Luis Sánchez, ambas instituciones fueron copatrocinadoras de este evento de la cultura y la convivencia familiar.


Publicidad

 


Hubo novedades. Por primera vez se invitó a cinco estados y Jalisco envió, además de literatos con su material, un regalo de lujo, el Ballet Estatal que dirige la maestra Lucy Arce con un espectáculo sensacional: “Carmina Burana” y “La Noche de Walpurgis”, con jóvenes artistas que convirtieron su impecable danza en digna herencia de Terpsícore. A la misma hora, pero en el vestíbulo de El Cubo, se presentó la admirada Carmen Boullosa (residente en Nueva York) con su libro de poesía La Aguja en el Pajar, y comentarios de la escritora y poeta Ruth Vargas Leyva, y Mireya Cuéllar.

Fue un gusto escuchar a extraordinarios personajes venidos de lejos y de cerca, disfrutar de sus obras. Orgullo de conocer y escuchar a cinco representantes de etnias en la mesa Mujeres y Literatura Indígena. Usted ingrese a: www.cecut.gob.mx y disfrute con narración y fotos de todo el programa.

Nota 1. Gran decisión nombrar a nuestra Feria con una grande: Elena Poniatowska.

Nota 2.  Ojalá que el Centro Cultural Tijuana siga siendo sede, es el sitio adecuado.

Nota 3.   Recuerde: votar es un deber y derecho.

Luz Elena Picos es directora de Red Social de Tijuana.

Correo electrónico: redsocialtijuana@hotmail.com www.lagacetaredsocial.org

Autor(a)

Luz Elena Picos
Luz Elena Picos
Luz Elena Picos Luz Elena Picos Luz Elena 16 luz@boltmedia.com.mx
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas