18.6 C
Tijuana
jueves, junio 27, 2024
Publicidad

Exigen justicia por muerte de Francisco Ramírez; Volaris le negó viajar con tanque de oxígeno

Tras cinco años del fallecimiento de Francisco Ramírez durante el trayecto de un vuelo en la aerolínea Volaris, a causa de la falta de su respirador de oxígeno, el cual utilizaba debido a su diabetes avanzada, sus familiares aún continúan en búsqueda de justicia.

María Guadalupe Ramírez, su esposa, narró a ZETA que el 8 de junio de 2019  viajarían de Tijuana a Guadalajara para celebrar el cumpleaños de su cuñada. Después de pasar los protocolos de seguridad en el aeropuerto, al entrar a la cabina les notificaron que no podían acceder con el equipo médico, pero que ellos podrían proveer uno a bordo. Sin embargo, éste nunca llegó, por lo que a mitad del vuelo presentó convulsiones, para finalmente fallecer en el pasillo.


Publicidad


Junto con sus siete hijos, continúan lamentando la pérdida de quien describió como un padre ejemplar, alegre y amigo de todos. A pesar del tiempo transcurrido, continúan buscando la resolución del caso.

Su abogado, Manuel Pérez, compartió que fue apenas el 6 de mayo de 2024 cuando la aerolínea se sentó a mantener un diálogo.

“Ya van a ser cinco años que falleció el señor y la aerolínea en cuatro años y medio no se había acercado, no había tenido una llamada con ella, ni una cortesía; incluso cuando falleció, ni siquiera la asistieron para apoyar en el traslado del cuerpo”, señaló.


Publicidad

 


Según comentó, dicha reunión no llegó a nada. Presuntamente, acusaron que el tanque no se encontraba permitido.

A pesar de ello, el respirador modelo “Inogen One G3 Oxygen Concentrator Model I0-300” cuenta con la transcripción “Autorizado por la FAA (Administración Federal de Aviación de Estados Unidos) para uso a bordo de aviones”; asimismo, señaló que se encuentra dentro de los permitidos por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), entrando dentro de la normativa nacional e internacional. De igual manera, en la página web de la aerolínea, se encuentra dentro de los equipos permitidos, así como cualquier otro que cumpla con la normativa de la FAA.

Cabe resaltar que en abril de 2019, el señor Francisco viajó en la misma aerolínea desde Oakland, California, a Ciudad de México con su equipo médico, sin tener ningún inconveniente a bordo.

Posterior a ello, no volvieron a contactarse más que para ofrecer una suma de dinero, según señaló Ramírez, la cual rechazó. “No cualquier cantidad me lo va a regresar”, comentó.

De acuerdo con Pérez, ante lo sucedido infringen también, la Ley de Aviación al encontrarse ante un caso de negligencia, al ni siquiera contar con un médico a bordo: “Si le ofrecieron un tanque de oxígeno, ¿por qué no se lo brindaron? ¿Por qué esperaron?”.

Ante la situación actual, explicó: “Estamos en un bypass, en el cual se está haciendo un análisis multidisciplinario para ejercer todas las acciones legales, civiles, penales, administrativas, porque hubo negligencia en varias acciones y por lo cual hay responsabilidad”.

Sobre lo ocurrido, la aerolínea explicó a ZETA: “Volaris desea aclarar que la situación descrita en varios medios de comunicación no sucedió como se narra en esos medios. Por lo mismo, la empresa está dirimiendo la controversia suscitada ante los tribunales competentes. Al ser un juicio que actualmente se encuentra en trámite, por el momento no podemos emitir un pronunciamiento. Volaris confía en la decisión de los tribunales y en que el juicio determinará el alcance de la responsabilidad de las partes”.

Finalizó: “Volaris desea reiterar que la seguridad de sus pasajeros y tripulaciones es su prioridad más importante”.

Autor(a)

- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas