19.4 C
Tijuana
miércoles, junio 26, 2024
Publicidad

En lo que va de 2024 la confianza del consumidor mexicano se estanca

La razón por la cual la confianza del consumidor en México no avanza, se debe, primeramente, a un menor crecimiento económico. A esto se le suma la transición sexenal que suele generar incertidumbre.

Para mayo, el llamado ICC (Indicador de Confianza del Consumidor) fue de 46.7 puntos, lo que equivale a una caída de 0.5 unidades por mes. A finales de 2023, el ICC fue de 46.8 puntos, según datos del INEGI.


Publicidad


Otra información importante a considerar es que en un año el ICC apenas creció 2.0 puntos, lo cual fue el menor progreso de los últimos 12 meses.

Para obtener este indicador, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística considera la situación económica del país comparada con hace 12 meses. En mayo hubo una disminución de 1.1 puntos, mes que, además, fue el tercero en retroceso.

Otra variable que se considera es la situación económica en el momento actual de los miembros del hogar, que registró un descenso de 0.1 puntos con respecto al año pasado. Finalmente, en cuanto a la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual hubo una contracción de 0.3 puntos y dos meses a la baja.


Publicidad

 


Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas