23.2 C
Tijuana
miércoles, junio 26, 2024
Publicidad

Ejecuciones por limpia del CDS

La mañana del lunes 10 de junio, en las inmediaciones del Rancho El Ancón, fue localizado el cuerpo en estado de descomposición de una persona del sexo masculino con claros rastros de violencia. La víctima tenía la cabeza cubierta con una bolsa negra. Al momento de su muerte vestía playera roja, pantalón azul de mezclilla y tenis negros.

El hallazgo fue hecho por un ranchero a la altura del kilómetro 25 del tramo carretero La Paz – Los Planes. El cuerpo fue ubicado a sólo unos metros de la cinta asfáltica, por lo que fue resguardado por agentes del Servicio Médico Forense (Semefo) para su traslado y confirmar la causa de muerte.


Publicidad


“La información que hemos recibido es que van a estar apareciendo aquellos chapulines que voltearon bandera durante el proceso electoral, que quisieron jugar distinto a lo acordado por la empresa, que quisieron intervenir de manera activa durante este periodo para quedar bien parados con las nuevas autoridades. Esto es algo natural en cada cambio de administración, se mueven los grupos y hay renovación de mandos también en las estructuras criminales”, dio a conocer un agente de inteligencia militar.

Al cierre de esta edición, el cuerpo permanecía en calidad de desconocido y sus restos quedaron resguardados en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). A decir de los elementos de la Semefo, el fallecido pudo haber sido privado de la libertad, torturado y asesinado en un lapso de uno a dos meses.

De momento los colectivos de búsqueda de personas no han confirmado la identidad de la persona o si formaba parte de su padrón de desaparecidos. Lo que se sabe por ahora es que miembros del Cártel de Sinaloa que operan en el municipio de La Paz y la zona de San José del Cabo son los que más activos se encuentran en lo que denominan “la limpia”, esto tras el proceso electoral que se vivió en la entidad.


Publicidad

 


“Ajustes de cuentas pendientes, sacar de la jugada a todos aquellos que intentaron independizarse y operar por su cuenta en los meses pasados. Digamos que también la delincuencia organizada tiene su flujo: están a la expectativa de quién podría llegar, y ya muy cercana la votación, como fue en esta ocasión, mueven sus fichas acorde a las necesidades de su agrupación; y quienes se movieron distinto, ellos van saliendo de la jugada”, externó un efectivo militar a ZETA.

En lo que va del 2024 el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas contempla 41 registros en activo: 21 cédulas en Los Cabos; 17 en La Paz; 2 en Loreto; y una en Comondú. Del total, 28 son hombres y 13 mujeres; 10 de las desapariciones ocurrieron en el mes de enero; cuatro en febrero; cinco más en el mes de marzo; se le sumaron ocho en abril; 10 en mayo; y cuatro en lo que va de junio.

 

EJECUTADO EN LAS VINORAMAS

Pasadas las cinco de la tarde de este 6 de junio, unidades de la Policía Municipal de Los Cabos adscritas al poblado de Miraflores fueron alertados por la presencia de una fosa clandestina entre los ranchos Las Vinoramas, Chuchupe y Castillos de Arena, muy cerca de la brecha o camino vecinal que conduce a Palo Escopeta.

Municipales atendieron el llamado e informaron de inmediato a la Agencia Estatal de Investigación Criminal de las comunidades de Santiago y La Ribera, en el que detallaron que había una persona aparentemente del sexo masculino, semienterrado, y que posiblemente contaba con huellas de tortura.

“Al llegar los elementos pudieron identificar que la víctima contaba con candados de manos y los pies amarrados con una soga, lo que podría ser un indicador de que fue levantado y torturado, para después haber sido depositado en el sitio. Viste playera a rayas en colores vivos rojo, blanco y azul, bóxer color azul y pantalón azul mezclilla, tenis color gris con blanco. Se observó en la camisa parte posterior un orificio al parecer producido por disparo de arma de fuego”, indicaron elementos de la Agencia Estatal de la Procuraduría.

El cuerpo fue localizado a una profundidad total de 90 centímetros, en un hueco aproximado de 80 centímetros de ancho por 1.80 de largo, a 30 metros del camino al noreste. Además, el cadáver presentaba un avanzado estado de descomposición.

Según lo recolectado en el lugar, el Servicio Médico Forense pudo rescatar la siguiente evidencia para su embalaje:

*Fosa de 80 cm de ancho por 1.80 metros y una profundidad total 90 centímetros.

*Un casquillo percutido con la leyenda “9 mm Águila”.

*Bala completa debajo del cuerpo a 90 cm descubierto.

El sitio fue marcado por los agentes de investigación mediante geolocalización para pasar los datos al Colectivo Búsqueda San José y a la Comisión Estatal de Búsqueda para que puedan continuar, en colaboración, con una búsqueda masiva para tratar de hallar más posibles cuerpos.

Por este último incidente y hallazgo, se abrió la carpeta de investigación SJC/1750/2024/NUC, con el fin de comparar el casquillo y la bala localizada con otros homicidios dolosos que se han presentado en el municipio de Los Cabos.

Mientras tanto, algunos colectivos se encuentran trabajando en el Arroyo El Cajoncito en la ciudad de La Paz, donde fueron localizados al menos 18 cuerpos en 15 fosas clandestinas recientemente, esto con el fin de ubicar el mayor número de personas enterradas; de esa misma manera, será la alternativa para rastrear cuerpos en la comunidad de Las Vinoramas.

 

IDENTIFICAN CUERPOS EN FOSAS CLANDESTINAS

Durante la semana del 4 al 10 de mayo del 2024, colectivos de búsqueda de personas atendieron el reporte anónimo de posibles fosas clandestinas en el Arroyo El Cajoncito, en el municipio de La Paz, denuncia que les dio como referencia atrás del panteón Perlas del Paraíso.

Dato preciso que fue relevante para la localización de 15 fosas clandestinas, que culminó con el procesamiento y hallazgo de 18 cuerpos.

“Uno de los cuerpos, el de Enrique Pérez López, fue el primero que se entregó a sus familiares y fue velado desde el 10 de junio; y los otros dos ya identificados como Alfonso Choperena Duarte y Juan Joel Villagómez Rivera que fueron velados el martes 11 de junio. Adicional a estos tres, otros 12 ya cuentan con su ADN, por lo que ya fueron identificados y sólo a seis familias se ha notificado del hallazgo de sus tesoros”, reveló uno de las madres buscadoras del Colectivo Búsqueda Por La Paz.

Las entregas de los cuerpos se hicieron este lunes 10 de junio en los siguientes horarios:

*10:00 horas – Enrique Pérez López.

*12: 00 horas – Alfonso Choperena Duarte.

*13:00 horas – Juan Joel Villagómez Rivera.

De acuerdo con el reporte policial, Enrique Pérez López, de 30 años, fue visto por última vez el 28 de septiembre del 2023 en la colonia Paraíso del Sol en el municipio de La Paz; sus familiares le perdieron la vista desde entonces hasta ahora, que les fueron entregados sus restos. Enrique fue velado en Funeraria Moreh y depositado en el panteón Perlas del Paraíso.

Alfonso Choperena Duarte, de 42 años, desapareció el 10 de julio del 2023 en la colonia Virreyes en la capital; fue velado en la Funeraria Espino el martes pasado.

Por último, Juan Joel Villagómez Rivera fue visto por última vez el 10 de noviembre del 2013 alrededor de las 10 de la mañana, cuando salía de su domicilio en la colonia Paraíso del Sol.

El ex policía de 49 años se dirigía a su trabajo portando su uniforme con la leyenda “GranVid”; se trasladaba en su camioneta F-150, misma que fue localizada dos días después del levantón, pero su cuerpo no hallado hasta mayo de este año. Su muerte podría estar relacionada directamente con la desaparición de Arnold Montiel Victoria, quien fuera privado de su libertad por hombres encapuchados en el mes de noviembre del 2023 en el municipio de La Paz.

 

DESAPARECIDOS EN 2023

Colectivos de Búsqueda de Personas hicieron pública una lista de personas que fueron desaparecidos durante el 2023, esto con el fin de mantener activas las publicaciones en las que mencionan a estas personas.

“También es un doble propósito. Que el Gobierno sepa que los familiares sabemos que están tratando de negar que hay desaparecidos durante este gobierno; dicen que todos los desaparecidos son del gobierno del PAN, y también los de Morena tienen mucha cola que les pisen. Estas autoridades están tratando de minimizar, de decir que ya no hay desaparecidos; es por eso que no sólo queremos que sean un número, queremos que lean sus nombres y sus apellidos”, lanzó uno de los familiares del Colectivo Búsqueda Por La Paz.

Algunos de los nombres por mes, son los siguientes:

Enero

Juan Ulises Pulido Cuellos, Cristian Omar Mendoza Manríquez, Miguel Ángel Espinoza Martínez, Humberto Francisco  Flores Severi, Martha Guadalupe Medellín Cota y Cristian Geovanni Fuentes Áviles.

Febrero

Ignacio Vargas Torres, Daniel Chávez Áviles y Raúl Misael Araiza Murillo.

Marzo

Omar Martínez Higuera y Juan Daniel Torres Lerma.

Abril

Jaime Fernando López, José Manuel Miranda Nieto, Víctor Alfredo Espinoza Castro, Luis Daniel Rosas Garayzar, Víctor Manuel Contreras Rojas, Víctor Manuel Contreras Caballero, Juan Pablo Elías Ornelas, Juan Carlos García Martínez, Carlos Castro Montaño, Erika Zahuri Ayud Castillo y Jonathan Roberto Magallón del Ángel.

Mayo

José Manuel Mascareño Caspos.

Junio

Eduardo Zapién Hernández, Víctor José Calderón Collins, Rubén Guadalupe Lucero Polo, Efrén Matías Gutiérrez, Sergio Vázquez Lázaro, Miguel Ángel Bonilla Marrón y José Juan Maya Rodríguez.

Julio

Alfonso Choperena Duarte (localizado sin vida), Jorge Octavio Gutiérrez Peraza, Luis Fernando Guerrero Aragón, Miguel Ángel González Calderón y Benito Cedeño Sánchez.

Agosto

José Ignacio López Rincón, Jesús Alejandro Ruiz Geraldo, Nohemí Anahí Hernández Castorena, Juan Alberto Aréchiga Amador, Jesús Enrique Soto Lucero, Roberto Esteban Sánchez Estrada, Dora Yamira Peñuelas Salazar, Jorge Mauricio Valdez Jordán, María Victoria Morales Lara, Guadalupe Monserrat Ruiz Manzano, Braulio Isaac Martínez Jiménez y Víctor Hugo Ramos Martínez.

Septiembre

Marco Antonio Sandoval Páez, José Díaz Orante, Enrique Pérez López (localizado sin vida) y José Mora Ramírez.

Octubre

Jorge Gómez Salinas, Pedro García López, Fernando García Monge, Luis Fernando Romero Miranda, Jesús Sánchez Campos, Luis Enrique Bustamante González, Scott Rosenberg y Guillermo Aldama Esteves.

Noviembre

Juan Joel Villagómez Rivera (localizado sin vida), Cristian Ezequiel Orantes, Marco Antonio Unzón Ponce, Cristian Iván Castillo Ornelas, Jesús López Posada, Julián César Romero, Michel Alejandra León Castillo, Jorge Bernardino Maldonado Yáñez, Nicolás Noé Villalejos Martínez, Martín Medina Téllez, Francisco Antonio Tepox Hernández.

Diciembre

Daniel Salvador Zavala García, Pedro Arturo Yuen Trasviña, Manuel Romero Lucero, José de Jesús Orozco Pérez, Cristian Guadalupe Zúñiga Aguilar, Francisco Alberto Barrios Gallardo, Enrique Gerardo Castro, Agustín Zamudio García, Josué Manuel Ochoa Sandoval, Juan Carlos Sabas Aragón Aguiluz, Manuel Cadena Lucero y Leonardo Ruiz Bañuelos.

Autor(a)

- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas