24.8 C
Tijuana
jueves, junio 27, 2024
Publicidad

Cerveza Artesanal de Tijuana gana premios nacionales; 15 medallas para nuevos talentos

La Cerveza Artesanal en Tijuana sigue provocando movimientos que refuerzan la calidad y el talento gastronómico en la región. Entre premios para entusiastas locales y la formación de grupos, clubes, así como la participación de la mujer encabezando diferentes esfuerzos, así como presidiendo la Asociación de la Industria Cervecera de Tijuana.

Cerveceros amateurs Tijuana Homebrew Club (THC)  ganaron 15 medallas y el título de mejor club Homebrewer del país en la competencia amateur de Copa Cerveza Mx 2024. De las 30 medallas otorgadas en la competencia, el THC obtuvo la mitad: 6 oros, 3 platas y 6 bronces, el pasado 24 de mayo en Guadalajara, Jalisco.


Publicidad


La Copa Cerveza Mx 2024 es un concurso especial para clubes cerveceros del país y cada uno propuso su etiqueta y Tijuana logró la mitad de los premios que se otorgaron en la edición 2024.

Presidido por Kevin Estrada, el Tijuana Homebrew Club es el más grande de México, con casi 11 años de historia. Entre sus miembros se encuentran 8 jueces BJCP (Jueces especializados en evaluación de cerveza), quienes han llevado su afición al siguiente nivel de profesionalización.


Publicidad

 


La Cervecería Kaminari de Tijuana fue reconocida el pasado 23 de octubre en CDMX como la mejor cervecería mediana del país en la Copa Cerveza Mx, la competencia más prestigiosa de la industria. Kaminari, conformada por Carlos Navarro y su hermano Erik, ganó 2 oros, 1 plata y 2 bronces, repitiendo su éxito consecutivo en esta categoría.

En Tijuana se desarrollan movimientos más incluyentes alrededor de la Cerveza Artesanal, pues hay movimientos cerveceros que impulsan la participación femenina en la industria. Mujeres Catadoras de Cerveza, coordinado por America Elegante, es un club que busca educar al público sobre el mundo de la cerveza artesanal, organizando actividades como yoga y cerveza, catas maridaje y colaboraciones con diversas cervecerías de la ciudad.

Otro destacado grupo es Dos Californias Brewsters, liderado por Paulina Perea. Fundado en 2017, este grupo binacional reúne a mujeres de ambos lados de la frontera para elaborar cerveza en colaboración, con fondos subsidiados por el Consulado de Estados Unidos en Tijuana. Los fondos recaudados se destinan a becas para mujeres universitarias estudiantes de Ingeneria Bioquímica del Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT).

Ximena López es actualmente la presidenta de la Asociación de la Industria Cervecera de Tijuana, marcando un hito como la primera mujer en ocupar este cargo. Bajo su liderazgo, las cervecerías artesanales de Tijuana, como Cervecería Ramuri, Cervecería Insurgente, Cervecería Mexica, Cervecería Kaminari, Broder Psycho, Silenus y Bosinger, invitan a los tijuanenses y al turismo a participar en diversas actividades relacionadas con la cerveza artesanal y a seguir apoyando los productos locales en una industria que resurgió en 2014 y ha enfrentado retos y transformaciones constantes.

Autor(a)

Ernesto Eslava
Ernesto Eslava
Maestría en Gestión y Políticas Públicas por UIA Tijuana; Diplomado en desarrollo de contenidos web por Ibero Tijuana, en curso Diplomado de Periodismo de Investigación por Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Licenciatura en Comunicación por UABC. Productor del Podcast Libre Como El Viento en Semanario ZETA desde 2020.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas