20.8 C
Tijuana
viernes, junio 28, 2024
Publicidad

“Voy a seguir luchando por mis desaparecidos con o sin apoyo del gobierno”: Ceci Flores

Ceci Flores, presidenta de las Madres Buscadoras de Sonora, afirmó que va a seguir luchando por los desaparecidos, pese a los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador y las amenazas que ha recibido por el descubrimiento de una fosa y un crematorio clandestino en la Ciudad de México.


Publicidad


“No voy a permitir que una persona burocrática, insensible, que nos quedó a deber seis años a las madres buscadoras me haga quedar mal, no, porque lo que yo soy lo he representado con lo que hago no con lo que digo, y voy a seguir luchando por mis desaparecidos con o sin apoyo del gobierno, porque apoyo del gobierno nunca he tenido”.

Ayer, López Obrador acusó a las madres buscadoras de pertenecer al “bloque conservador” y “traficar con el dolor humano”. En respuesta, Ceci Flores reiteró su llamado para que el titular del Ejecutivo federal y las autoridades de la capital del país vayan a las jornadas de búsqueda, “caminen con pico y pala con las madres para que vean el dolor con el que tenemos que caminar nosotras, para que vean cómo les va a cambiar el panorama”.

En entrevista con ZETA, la activista indicó que es inédito el hallazgo del crematorio clandestino en las laderas del volcán Xaltepec entre las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, que se dio en una jornada de búsqueda el 30 de abril pasado.


Publicidad

 


La mañana de este 3 de mayo de 2024, la zona estaba acordonada y había cuatro camionetas resguardándola, aun cuando la Fiscalía General de Justicia de la CDMX descartó que los restos calcinados sean de personas y afirmó que corresponden a restos de animales, principalmente de la “especie canina” (perros) “Creo que es mucha molestia la que se han dado solamente para resguardar cenizas de perros”, ironizó Ceci Flores.

Respecto a la acusación del oficialismo de que es electorero, la activista aseguró que lo que es electorero es el actuar de las autoridades, y denunció que para esta jornada de búsqueda en la Ciudad de México la Comisión Nacional de Búsqueda retiró a su personal, aun cuando ha dado el apoyo para jornadas en otros estados del país.

“En esta ocasión nosotros queríamos buscar en unas fosas que nos dicen que hay cuerpos, y el comisionado de Búsqueda en lugar de quedarse a apoyar a las víctimas se fue y se llevó a su gente. ¿Entonces para qué es la Comisión?”, cuestionó.

Ceci Flores comentó que si se reunió con la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD) Xóchitl Gálvez fue porque es quien se atrevió a “levantar la mano y la voz” a diferencia de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM) Claudia Sheinbaum Pardo, a quien tildó de “apática, insensible, burocrática”.

La activista consideró que “nada bueno” saldrá para las madres buscadoras de llegar a la presidencia Sheinbaum Pardo. “Está igual que el presidente: nos revictimiza, nos criminaliza por estar haciendo el trabajo que a ellos les corresponde como gobierno”.

Dijo que Xóchitl Gálvez prometió todo el apoyo para las madres buscadoras y para los desaparecidos. “También el presidente lo prometió y no las cumplió, entonces esperemos que Xóchitl si llega a la presidencia como mujer pues de verdad apoye a las madres buscadoras. No es que nos repartan dinero es que de verdad nos den lo que necesitamos para seguir buscando”.

La activista dijo sentirse apoyada por la sociedad civil, aunque no por colectivos de la capital del país, quienes “en lugar de agradecer que yo vine a poner un ejemplo de cómo es la lucha me vinieron a preguntar que por qué vengo sin su permiso, están peleando la tierra como si fuera plaza. Haz de cuenta que están como plaza de sicarios”.

VER VIDEO:

https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=3241308826178096

Este viernes concluirá la jornada de búsqueda en la CDMX. A partir de mañana 4 y hasta el 7 de mayo, Ceci Flores estará haciendo una jornada de búsqueda en Sonora por su hijo Marco Antonio Sauceda Rocha, quien desapareció en 2019 en Bahía de Kino.

Antes, en 2015 su otro hijo Alejandro Guadalupe Islas Flores desapareció en Juan José Ríos, Sinaloa. En ese entonces Ceci Flores sólo lo buscaba a él, pero al desaparecer Marco Antonio fundó el colectivo de las Madres Buscadoras de Sonora, que ha encontrado 2 mil 400 personas vivos, y 2 mil 700 desaparecidos sin vida.

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas