19.2 C
Tijuana
sábado, junio 29, 2024
Publicidad

Presenta Feria del Libro de Tijuana programa

Tres días antes de su inicio, sin conferencia de prensa para dar a conocer los detalles y sin recorrido de los organizadores en medios de comunicación para su difusión como comúnmente se hacía, la Feria del Libro de Tijuana presentó en redes sociales el martes 14 de mayo su programa que habrá de desarrollarse del viernes 17 al domingo 26 del mismo mes, nuevamente en las instalaciones del Centro Cultural Tijuana (CECUT), tal como se ha presentado desde 2013.


Publicidad


Fundada y organizada por la Unión de Librerías de Tijuana desde 1980 bajo el liderazgo de don Alfonso López Camacho, este año la Feria del Libro de Tijuana presentará, en coordinación con el CECUT y diversas instituciones culturales, a 153 autores, según se dio a conocer este martes 14 de mayo. Asimismo, en esta ocasión la Feria está dedicada en homenaje a Elena Poniatowska.

De acuerdo con los organizadores, este año participarán autores como Ave Barrera, Ana Romero, Ana Rosas Mantecón, Antonio Zirión Pérez, Edgar A. Contreras, Iliana Hernández, Jorge Ortega, Mauricio Carrera, Hernán Bravo Varela, Eduardo Antonio Parra, Olga Gutiérrez, David Cortés, Alejandro Castillo, Francisco Morales, Mónica Morales, Sofía Morfín Jean, Luis J. Rodríguez, Hiram Ruvalcaba, Alejandra Rioseco, Aracely Almaraz y Adrián Roberto Gallegos.

LEER TAMBIÉN:


Publicidad

 


También figuran en el programa Álvaro Montaño Rubio, Gabriel Bernal Granados, Libia Brenda, Alejandro Paniagua, Alma Mancilla, Julio Godínez, León de Marco, José Luis Pescador, Manuel Valenzuela Arce, Avelina Lésper, Jorge Ruíz Dueñas, Miguel Ángel Quemain, Vicente Alfonso, Antonio Rodríguez Frino, Natalia Toledo, Irma Pineda, Christhian Duverguer, Julia Santibáñez, Rafael Barajas, Diego Valadés, Christopher Domínguez, Javier García Diego, Pablo Jato, Christina Patihstán, Mikel Ruíz, Juanita Albáñez, Florentino Solano, Omar Millán, José María Espinasa, Alejandro Meter, Martín Camps, Daniel Salinas Basave, David Piñera, Manuel Murrieta, Rosina Conde, Raúl Dorantes, Leticia Luna, Georgina Martínez, Mijail Lamas y Élmer Mendoza.

Los organizadores informaron que también acudirán con sendos libros Marisabel Macías Guerrero, Carlos Velázquez, Alí Rendón, Pacasso, Miguel Yarull, Carlos Mal, Gilberto de Murguía, Elvira Liceaga, Juan Mendoza, Macaria España, Daniel Escoto, Dan Lee, Enrique Adonis, Mariana Palova, Fer Broca, Jorge Mores, Uriel Reyes, Ekaterina Álvarez, Maritza M. Buendía, y Manuel R. Montes.

Además, de Tlaxcala acudirán Víctor José Palacios, Olivia Teroba, Karen Villeda, Ivonne Márquez, Angélica Ahuatzin, Raúl Lozada y Ethel Xochitiotzin Pérez; de Campeche, Kenia Aubry, Demayazansi del J. Witz Coyoc, Carlos Badillo Buenfil, Aida Amine Casanova Rosado e Ivett Magaly García Sandoval; de Jalisco, David Izazaga con los proyectos editoriales La maleta de Hemingway y la colección de Libros de Bolsillo; y de Sonora, Gerardo H. Jacobo, Suzzete Celaya Aguilar, Óscar Moreno, Susana Haro y Clara Luz Montoya Lagarda.

En la Feria del Libro de Tijuana también se presentarán los libros impresos de los ganadores de los Premios Estatales de Literatura 2022-2023, entre ellos Yoall Morales, Enrique Mendoza, Priscila Rosas Martínez, Denizza Flores, Humberto Félix Berúmen y Mónica Elizabeth González Rameño.

A continuación, puede descargarse el programa de la Feria del Libro de Tijuana emitido en PDF.

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Estudió Comunicación en UABC Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en Baja California en la categoría de Periodismo Cultural. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”. Periodista cultural en Semanario ZETA de 2004 a la fecha.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas