21.4 C
Tijuana
domingo, junio 16, 2024
Publicidad

Piden empresarios terminar bloqueo en Pemex, para evitar más afectaciones por desabasto de gasolina

Empresarios de los 16 organismos que conforman el Consejo Coordinador Empresarial (CEE) de Tijuana reiteraron el llamado a los manifestantes del poblado Maclovio Rojas que bloquean la planta de Pemex en Rosarito y a la autoridad federal a negociar y terminar el bloqueo hoy mismo, para evitar que haya más afectaciones por el desabasto de gasolina que se ha generado en la ciudad.

Respecto a la posibilidad de que el Estado mexicano use la fuerza pública para retirar a los manifestantes, el presidente del organismo Carlos Jaramillo Silva dijo: “Esa es una decisión que la autoridad debe tomar considerando lo que ellos lleven en sus negociaciones. Si consideran que eso es lo que debe ocurrir para privilegiar el derecho de la mayoría, nuevamente es una decisión que la autoridad debe tomar. Nosotros pedimos que tenga solución y que se cuiden los intereses de la mayoría”.


Publicidad


Esa decisión compete al gobierno federal por estar el bloqueo en instalaciones federales, mientras que a la administración de Marina del Pilar Ávila Olmeda “ha funcionado como coordinador y está pendiente de la situación, pero quien lidera y toma las decisiones en este asunto es el gobierno federal”.

Foto y video: Julieta Aragón

En conferencia de prensa de este 24 de mayo de 2024, Jaramillo Silva indicó que las afectaciones se van acumulando y entre más tiempo pasa se volverán más graves. “Tenemos que frenar esto. Nosotros exigimos que el día de hoy ya se levante el paro y se liberen las instalaciones de Pemex”.

“La solución no es traer gasolina de Sonora y Mexicali. La solución es abrir la planta de Pemex en Rosarito”, reiteró el empresario, quien consideró que podría haber un trasfondo político toda vez que a los pobladores del Maclovio Rojas se les han presentado propuestas que han sido rechazadas.


Publicidad

 


Las compañías que prestan transporte de personal a la industria manufacturera tienen combustible hasta el domingo, apuntó.

El presidente de Coparmex, Roberto Vega, exigió al gobierno federal que dé solución a esta problemática, ya que prácticamente la mitad de las estaciones de servicio en Tijuana y Rosarito no tienen abasto y eso está generando grandes complejidades de logística de las empresas, y que amenaza su operación. “Entendemos la preocupación de los vecinos, sus causas, lo que no entiendo es la afectación a toda una gran ciudad”

El delegado de la Canacar, Alfonso Millán, alertó que las reservas de combustibles sólo tienen reserva para este fin de semana; por lo que de continuar el desabasto habrá más afectaciones a la cadena de suministro y podría empezar a haber incumplimientos en las entregas.

La presidenta de la Concanaco, Georgina Villalobos, aseguró que las 30 mil unidades económicas de la ciudad que emplean 150 mil familias están siendo afectadas porque no pueden surtir sus mercancías. “Entendemos y nos solidarizamos con este núcleo de población; sin embargo, la medida que están adoptando cuya resolución corresponde al ámbito de la federación y no al Estado está afectando en mayor grado y gravedad a todos los que vivimos en esta ciudad”.

Desde el 19 de mayo pasado, posesionarios del poblado Maclovio Rojas bloquearon por segunda ocasión el acceso a la planta de Pemex en Rosarito, en demanda de que les sean entregados sus títulos de propiedad.  

Ello, luego de que el 15 de mayo acudieron a la Ciudad de México con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de la Secretaría de Gobernación para tratar el tema de la regularización de 4 mil predios, pero no pudo alcanzarse ningún acuerdo porque no asistieron representantes del gobierno de Baja California ni del Ejido Francisco Villa, el cual hace años ganó un litigio sobre la propiedad de los terrenos.

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas