15.4 C
Tijuana
lunes, junio 17, 2024
Publicidad

Muere Jorge Arganis, ex secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de AMLO

Jorge Arganis Díaz Leal -titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), del 23 de julio de 2020 al 15 de noviembre de 2022, durante el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador- falleció el 24 de mayo de 2024, a los 81 años de edad.

“Las y los compañeros de la #SICT lamentamos profundamente el fallecimiento de quien fuera nuestro distinguido secretario: Ing. Jorge Arganis Díaz Leal”, se indicó en la cuenta de la red social X de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.


Publicidad


JORGE NUÑO, NUEVO TITULAR DE LA SICT FEDERAL; SUSTITUYE A JORGE ARGANIS, QUIEN ESTÁ ENFERMO

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció, el 9 de noviembre de 2022, que Jorge Nuño Lara, sería el nuevo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en sustitución de Jorge Arganis Díaz Leal, de entonces 79 años de edad, quien, por cuestiones de salud pidió licencia desde el 7 de septiembre de ese mismo año, al cargo que ocupaba desde el 23 de julio del 2020.

“Ya le di instrucciones al encargado del despacho, de una vez les comento que va a hacerse cargo de la Secretaría de Comunicaciones e Infraestructura y Obras, Jorge Nuño, él va a ser el próximo secretario”, informó el titular del Poder Ejecutivo Federal, durante su conferencia de prensa matutina.


Publicidad

 


Desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional, el político tabasqueño explicó que Nuño Lara asumirá posiblemente a partir del día 15 de noviembre de 2022, o días después, debido a los problemas de salud de Arganis Leal, a quien dijo querer mucho.

“Puede ser ya a partir del día 15 o a finales del mes [cuando asuma el cargo Nuño Lara], anda enfermo el ingeniero Jorge Alanis que lo queremos mucho, mucho, mucho. Entonces, esto nos lleva a que se dé este cambio para no detenernos”, mencionó el mandatario nacional.

No obstante, López Obrador aclaró que Arganis Leal seguirá formando parte del Gobierno Federal, pero ahora como asesor de la Presidencia y encargado de la reconstrucción del Centro SCOP, ubicado en la Ciudad de México, inmueble que resultó afectado por el sismo del 19 de septiembre de 2017.

“Afortunadamente está saliendo el ingeniero Arganis poco a poco y no queremos que se quede inactivo. Va a ser asesor en Presidencia y va a hacerse cargo de la reconstrucción del Centro Scop, aquí en la Ciudad de México, ahí vamos a reconstruir y él se va a hacer cargo del proyecto”, agregó.

¿QUIÉN JORGE ARGANIS DÍAZ LEAL?

Jorge Arganis Díaz Leal comenzó su trayectoria en 1963, en la Dirección General de Proyectos y Laboratorios de la la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución académica donde impartió clases por 21 años y de la cual egresó de la Facultad de Ingeniería. En 1971 fue asesor técnico de la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX).

En 1975 fue nombrado director de Relaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CNIC). De 1977 a 1997 trabajó en la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA). En 1997 fue nombrado director de la planta de asfalto del Gobierno del Distrito Federal (GDF). De 2002 a 2006 estuvo encargado de la Dirección General de Obras Públicas, durante la jefatura de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en la capital de la República.

El 23 de julio del 2020, Arganis Díaz Leal sustituyó a Javier Jiménez Espriú en la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). A través de un video publicado en su cuenta de la plataforma de YouTube, el mandatario nacional indicó que el ahora ex funcionario federal renunció por un “diferendo” respecto al manejo de los puertos, cuyo control fue delegado a la Secretaría de Marina (SEMAR).

Ha ocupado los cargos de tesorero y presidente de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, así como presidente de la Generación 60, de la misma institución educativa; además de coordinador general de la Asamblea de Generaciones y consejero de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC).

En el Colegio de Ingenieros Civiles de México ha sido coordinador de diversos Comités, secretario del XVI Consejo Directivo, vicepresidente del XXIII Consejo Directivo y presidente del XXV Consejo Directivo. Además, fungió como representante por parte de México, en la Federación Iberoamericana de Ingeniería Civil y Construcción.

Ha sido miembro del Comité Mexicano para la Práctica Internacional de la Ingeniería, en el Marco del Tratado de Libre Comercio y vicepresidente del Área Civil de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingeniería (UMAI). Fue Coordinador del Comité de Ética y Profesionalismo del North American Alliance for Civil Engineering (NAACE).

Asimismo, fue socio fundador de la asociación política nacional Causa Ciudadana y primer coordinador del Grupo Ingenieros para el Cambio (INPAC). La Asamblea de Generaciones de la Facultad de Ingeniería de la UNAM le otorgó el Reconocimiento a la Actividad Gremial en 1985, mientras que la Texas Society of Professional Engineers lo designó socio honorario en 1993 y en 1998 el Colegio de Ingenieros Civiles de México le otorgó la calidad de Miembro Emérito.

JORGE ARGANIS APARECIÓ EN LOS ‘PANDORA PAPERS’

El 3 de octubre del 2020, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) reveló una filtración con alrededor de 11.9 millones de documentos, denominados “Pandora Papers” reveló que miles de políticos, funcionarios y millonarios recurrieron a “empresas de papel”, fideicomisos opacos y maniobras financieras para trasladar sus fortunas a jurisdicciones en paraísos fiscales, evadiendo así a las autoridades.

Los Pandora Papers incluyeron 11.9 millones de archivos en 2.94 terabytes, lo que hacía a dicha filtración la más grande, después de la conocida como Panamá Papers. Dentro había datos de 14 despachos financieros en diversos lugares del mundo, entre los que estaban Vietnam, Belice, las Bahamas y Seychelles, según El País y The Guardian.

Dentro de los documentos filtrados se encontraban los nombres de 3 mil mexicanos, entre los que destacaban Julio Scherer Ibarra, ex titular Consejería Jurídica de la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador, y, Jorge Arganis Díaz Leal, entonces titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno Federal.

La investigación denominada “Pandora Papers” señalaba que ciudadanos mexicanos habían creado sociedades de papel para comprar lujosas propiedades, jets privados y yates, pagar menos impuestos, administrar fortunas y herencias, pero también para gestionar inversiones, abrir cuentas bancarias y guardar las utilidades de sus negocios.

En el caso de Arganis Díaz Leal, aparecía como propietario de una empresa creada en febrero de 1998, en las Islas Vírgenes Británicas, que tenía el nombre de Desbond Finance Limited. Según El País, el entonces titular de SCT reconoció su participación en la empresa, pero aseguró que los recursos eran de su “ejercicio profesional en el sector privado”.

El 3 de octubre del 2020, el entonces titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, informó que investigaría a los mexicanos implicados en los “Pandora Papers”. En su cuenta de la red social Twitter, expresó que revisaron la investigación internacional y se inició la indagatoria, “cumpliendo con el compromiso del presidente López Obrador de combatir la corrupción”.

El entonces funcionario federal insistió en que era necesario avanzar en identificar a los beneficiarios finales de todos los movimientos financieros y fideicomisos opacos que se denunciaron en los denominados “Pandora Papers”.

Foto: Gobierno de México

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedohttps://www.carlosalvarezacevedo.com
Corresponsal del semanario ZETA de Tijuana y del periódico Noroeste de Sinaloa, desde febrero de 2016. Durante varios años fungí como editor de opinión y jefe de redacción del diario digital SinEmbargo.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas