23.2 C
Tijuana
sábado, junio 29, 2024
Publicidad

Negligencia en IMSS: madre ataca a recién nacidas

A sus 23 años de edad, Griselda García Bautista ha tenido cuatro hijos. En su último parto de gemelas, tomó unas tijeras propiedad de la clínica 8 del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) de Ensenada, para lesionar hasta la muerte a una de ellas y dejar herida a la segunda.

Las dos recién nacidas habían quedado al cuidado de la madre tan sólo unos momentos después de la cesárea, como parte del programa federal Alojamiento Continuo para que exista una conexión inmediata entre mamá e hijos.


Publicidad


Con pocas horas de sueño, la joven, sin compañía, recibió a ambas bebés para alimentarlas y dar cuidado continuo por un periodo de 48 horas hasta que le dieron el alta.

Una enfermera ingresó poco antes de que la paciente dejara la habitación que compartía con otras dos madres para realizar la última curación, usando las tijeras color rojo, después abandonó el cuarto para ir por una receta y es ahí cuando ocurrió la tragedia.

En entrevista con Semanario ZETA, derechohabientes han revelado que en el área de ginecología del IMSS hay protocolos que no se siguen. Hablaron de los “carritos”, los cuales están por todos lados: en los pasillos, en las habitaciones e incluso se los dejan a las familias para que se encarguen de las curaciones de sus pacientes.


Publicidad

 


Patricia, una derechohabiente del IMSS que pasó un mes en el área de maternal por una complicación en el estómago de una de sus bebés de pocos meses de nacida, relató cómo siempre tuvo a la mano unos “frasquitos” con agua para esterilizar con tijeras y pinzas.

“Nos dejan solas por muchas horas. En verdad siento pena, porque las enfermeras trabajan con lo que pueden y tienen, pero no hay cuidado; cuando yo estaba ahí, está el carrito con los utensilios médicos al alcance para todo el mundo. No es que lo usan y lo regresan al área de enfermería”, comentó.

Ella también dio a luz a finales del 2022 en la misma clínica 8 del IMSS, donde tuvo una mala experiencia que dejó plasmada en un oficio presentado en Servicios Sociales. Citó algunos ejemplos de las deficiencias encontradas durante su estancia en el área de ginecología, entre ellos, como mínimo necesario, que las puertas de los baños no funcionaban.

“Eso es muy feo porque estás recién operada, no te puedes mover y quedas expuesta porque los baños no cierran”, recordó.

Patricia identificó la inexistencia de un área de lactancia y los pacientes tienen acceso a casi todo el edificio sin restricciones.  “Estábamos paradas las mamás dentro de un cuarto lleno de máquinas viejas, sacándose la leche del pecho como podíamos, lastimadas por la cesárea, fue muy feo y no hay cuidado”, describió.

Le sumó que si por alguna razón no puedes levantar al bebé porque traes dolor nadie te da apoyo, porque las enfermeras no se dan abasto y son los empleados quienes sugieren interponer quejas.

Foto: Cortesía

IMSS NO ASUME RESPONSABILIDAD

Para los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), el tema penal está resuelto y es posible llevar a cabo un juicio pronto. Por eso el 11 de mayo se realizó la audiencia de vinculación a proceso en contra de Griselda, donde se le vinculó por el delito de feminicidio y feminicidio en grado de tentativa. Se le dictó como medida cautelar la prisión preventiva y le otorgaron seis meses de plazo para la investigación complementaria.

Semanario ZETA consultó a la Fiscalía General de la República (FGR), quienes informaron que no existe una investigación abierta contra quienes incumplieron con el protocolo de seguridad en el área maternal.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) respondió que sólo si un familiar de Griselda quiere iniciar una queja, ellos atenderán el asunto, mientras que el IMSS se abstuvo de abrir una carpeta de investigación interna.

En las imágenes se puede ver la cama del hospital número 133, que compartía con las pacientes de la 134 y 135, con leves manchas de sangre, y encima aún hay una toalla y sudadera color negro.

En ambos lados hay dos cunas metálicas, donde la persona improvisó, con esas grandes sábanas sucias, una cubierta que era usada por las recién nacidas. También hay una toalla en las mismas condiciones, que colocan como almohadilla para los neonatos.

Aún se ve una pañalera color azul cielo con flores de colores, que es usada por los padres para guardar las pertenencias de las recién nacidas.

El espacio es muy reducido; apenas cabe la cama y no hay lugar para un adulto más que pueda apoyar a las pacientes.

“LAS NOTAS” NO REVELARON ALTERACIÓN EN LA MADRE DE FAMILIA: IMSS

En la cronología de hechos, el domingo 5 de mayo se llevó a cabo la cesárea sin complicación alguna. Las dos bebés nacieron en buen estado de salud y de inmediato las tres fueron ubicadas.

Así pasaron las horas. El 8 de mayo le extendieron el alta a Griselda, quien, vestida de civil, dejó que su pareja buscara los medios de transporte para regresar a casa alrededor de las 12:30 horas.

La investigación de la FGE indicó que la familia es de condición “humilde”, por lo que no tenían manera de regresar a su comunidad, y el padre de las gemelas salió para buscar un transporte.

Desireé Sagarnaga Durante, delegada del IMSS en Baja California, explicó que en ese instante de la agresión, el personal de salud separó a las criaturas e inició las maniobras de resucitación cardiopulmonar por un lapso de media hora. A la bebé sobreviviente le colocaron los catéteres y la ingresaron a cirugía pediátrica.

Griselda quedó hospitalizada otro par de días más con resguardo policial, mientras el padre de la recién nacida fue trasladado para realizar la declaración hasta el Ministerio Público.

Una mujer que dio a luz en la clínica 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, atacó en la zona de cuneros a dos hijas recién nacidas, una de ellas murió y la otra se encuentra grave. Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:00 horas este miércoles 8 de mayo en la clínica ubicada en la calle Reforma, entre bulevar Ramírez Méndez y calle Diamante. De acuerdo a información obtenida por ZETA, el lunes 6 de mayo arribó a la clínica una mujer identificada como Griselda García Bautista, de 23 años de edad, con labor de parto, después de unos minutos dio a luz a gemelas. Luego de dos días, la madre entró al área de cuneros y, con unas tijeras, atacó a las bebés. Una de ellas murió y la otra se encuentra delicada de salud.

Aseguró que las consecuencias en contra de los responsables dependerán de lo que encuentren en la investigación, es decir, cómo fue que esta joven tuvo acceso a unas tijeras.

“El instrumento es del IMSS, son tijeras que usa enfermería para las curaciones; no sabemos con exactitud cómo pudo apropiarse de esas tijeras, están investigando cómo se hizo”, declaró.

Sin un folio abierto, la funcionaria aseguró que “se investiga” el caso. “Sí se va a investigar, de hecho ya se inició desde hoy”, sostuvo.

También hizo compromiso de aportar información a las autoridades que llevan a cabo la investigación penal.

“Cooperamos con todas las autoridades para el desarrollo de las investigaciones; somos los primeros que quisiéramos que esto quede bien… que se encuentre, que se brinde la información”, respondió.

“Tratamos de disponer de todo lo necesario para salvar a la bebé”, se lamentó. La pequeña se quedó unos días internada en Ensenada porque su estado de salud era grave, posteriormente esperaron a que se presentaran las condiciones para transferirla al hospital regional en Tijuana, donde estaban listos para dar la atención necesaria.

Recordó que el área de ginecología es una sala de hospitalización con capacidad para tres mujeres, y cada una tiene un cunero para sus niños. Sobre el estado emocional de la madre, indicó que no pueden dar datos clínicos, aunque no estaba descartado, pues una paciente inconstante incumplió con el requisito de asistir a las seis consultas.

POSTPARTO, UN RIESGO PARA MADRE Y BEBÉ

La Organización Interamericana de la Salud, demostró que entre un 15 y un 50 por ciento de las mujeres sufren de depresión postparto, indicó la doctora Fátima Borrego Pérez, Jefe delegacional.

Respecto a las causas que generan este padecimiento, son cambios hormonales, cambios biológicos, pacientes que por el estrés del embarazo, estrés laboral, familiar, financieros, e incluso, quienes sean consumidoras de droga hay un mayor riesgo.

“Tenemos protocolos de salud mental, no específicos para la depresión posparto, sin embargo, sí tenemos tamiz que ya se aplican en las áreas de urgencias y medicina familia para identificar estos padecimientos de ansiedad, así como depresión, para hacer acciones preventivas”, indicó en contra del suicidio o brote psicótico.

Los síntomas más comunes, dijo la doctora, son la ansiedad e irritabilidad, sin embargo, hay casos graves donde los pacientes se hacen daño o a los bebés.

Fátima Borrego es la responsable de realizar la evaluación clínica de la paciente para poder determinar si existe una causa clínica que haya propiciado el comportamiento, y esa información será proporcionada a las autoridades de investigación para que las consideren al momento de procesar a la indiciada.

RÉPLICA

Respecto a la nota “Negligencia en IMSS: Madre ataca a recién nacidas” publicada en el medio de comunicación impreso Semanario Zeta, la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Baja California precisa lo siguiente:

  • El Instituto ha colaborado con las autoridades para el desarrollo de las investigaciones y se brindará el apoyo emocional y psicológico a los familiares de las víctimas.
  • La investigación pertinente en materia penal, que está realizando actualmente la autoridad competente sigue su curso y hasta el momento,  la misma no ha emitido pronunciamiento alguno con respecto a que el Instituto Mexicano del Seguro Social  haya actuado negligentemente en este lamentable suceso.
  • Lo correspondiente al proceso de investigaciones administrativas de personal adscrito a este Instituto, es catalogado como información confidencial de conformidad con lo dispuesto en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública a efectos de no violentar derechos de terceros.
  • El Instituto Mexicano del Seguro Social destaca el profesionalismo del personal de salud del Hospital General de Zona 8 y reconoce como un acto heroico su entrega al intentar salvar la vida de las menores; destacando también que el día de los hechos, autoridades del Instituto dieron aviso inmediato al número de emergencias 911 y al poco tiempo arribaron elementos de Policía Municipal y Fiscalía del Estado.

Respecto a la nota “Negligencia en IMSS: Madre ataca a recién nacidas” publicada en el medio de comunicación impreso Semanario Zeta, la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Baja California precisa lo siguiente:

  • En otro orden de ideas, es menester aclarar que este Instituto no comparte la línea de difusión qué los medios han realizado de imágenes sensibles del lugar en que ocurrieron los hechos.
  • Si bien el derecho a saber es un derecho individual y colectivo, lo es también que no toda información es estrictamente de interés público ya que mucha corresponde a la esfera íntima y privada de las personas o bien es protegida temporalmente de cara a acceder a la justicia de manera efectiva.

 “Las víctimas de los delitos -directas e indirectas- tienen el derecho a no padecer victimización secundaria o re-victimización. Cuando ésta proviene de las autoridades, constituye un tipo de violencia institucional y, por tanto, es atribuible a las autoridades”.  Se cita texto extraído de boletín publicado por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de Mexico.

RESPUESTA:

Apegados a los artículos 4to, 5to y 6to, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Semanario ZETA ha pedido información a los canales oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para conocer las medidas en materia administrativa y así responder a los cuestionamientos del medio así como de los ciudadanos, principalmente a derechohabientes. Los asuntos en materia penal fueron respondidos a este a través de las autoridades responsables, apegados al Código Penal. En ningún momento se solicitaron datos que puedan afectar la investigación.

Autor(a)

Lorena Lamas
Lorena Lamas
Inició sus estudios en la carrera de Periodismo de la Universidad de a Morelia (UDEM) y egresó de la licenciatura en Comunicación del Centro Universitario de Tijuana (CUT). Desde el 2014 colabora en el Semanario ZETA. Se ha desempeñado como reportera en los municipios de Ensenada y San Quintín.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas