23.9 C
Tijuana
sábado, junio 15, 2024
Publicidad

España, Irlanda, Noruega reconocerán a Palestina como Estado; van 140 países de la ONU

Pedro Sánchez Pérez-Castejón, presidente del Gobierno de España desde 2018, anunció el 22 de mayo de 2024, que el Consejo de Ministros español aprobaría el reconocimiento de Palestina como Estado, el día 28 del mismo mes y año.

El presidente español reveló dicha fecha, durante su comparecencia ante el Pleno del Congreso de dicho país europeo, convocada para informar sobre sus contactos con otros líderes, para recabar apoyo al reconocimiento de Palestina.


Publicidad


Por su parte, el primer ministro irlandés Simon Harris anunció, también el 22 de mayo de 2024, que reconocería a Palestina como Estado el día 28 del mismo mes y año, en una acción conjunta con España y Noruega, con el objetivo de lograr una “paz permanente” entre israelíes y palestinos.

“Hoy, Irlanda, Noruega y España anunciamos que reconocemos al Estado palestino”, dijo Harris, quien celebró “un día histórico e importante para Irlanda y Palestina”, ello en medio de una indignación internacional por las muertes de civiles y la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, bajo la ofensiva israelí.

Antes Jonas Gahr Støre, primer ministro de Noruega ya va había anunciado, también el 22 de mayo de 2024, que reconocería la existencia del Estado palestino a partir del día 28 del mismo mes y año.


Publicidad

 


En respuesta, Israel llamó a consultas, también el 22 de mayo de 2024, a sus embajadores en España, Noruega e Irlanda. El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, también convocó a los embajadores de Noruega e Irlanda para “conversaciones de reprimenda”, durante las cuales verían un vídeo grabado durante los ataques de Hamás del 7 de octubre del 2023.

“La historia recordará que España, Noruega e Irlanda decidieron otorgar una medalla de oro a los asesinos y violadores de Hamás que violaron a adolescentes y quemaron bebés […] Israel no lo permitirá; su paso tendrá graves consecuencias”, indicó Katz.

En contraste, Hamas -una organización política y paramilitar palestina que se declara yihadista, nacionalista e islamista- instó a otros países a seguir el ejemplo de los tres países europeos.

“Damos la bienvenida al anuncio de Noruega, Irlanda y España de reconocer el Estado de Palestina, y lo consideramos un paso importante en el camino hacia el establecimiento de nuestro derecho a nuestra tierra y el establecimiento de nuestro Estado palestino independiente con Jerusalén como su capital”, afirmó Hamás, en un comunicado.

“Hacemos un llamado a los países de todo el mundo para que reconozcan nuestros legítimos derechos nacionales, apoyen la lucha de nuestro pueblo por la liberación y la independencia y pongan fin a la ocupación sionista de nuestra tierra”, abundó Hamás.

Más temprano, el 22 de mayo de 2024, el presidente del Gobierno Autónomo Palestino, Mahmud Abbas, también celebró la decisión de las tres naciones europeas, de reconocer un Estado palestino y de manera similar instó a otros países a seguir su ejemplo.

“Este paso refleja la voluntad de España de apoyar al pueblo palestino y sus derechos inalienables y legítimos a su tierra y su patria”, señaló Abbas, según una declaración a la agencia de noticias palestina Wafa.

“La decisión de España, en estos momentos, supone una contribución de los países que creen en la solución de los dos Estados como opción que representa la voluntad y la legitimidad internacional para salvar esta solución, que está siendo sistemáticamente destruida como consecuencia de las políticas israelíes, especialmente a través de la continuación de la guerra genocida en la franja de Gaza”, abundó Abbas.

“Noruega e Irlanda han apoyado firmemente los derechos del pueblo palestino durante los últimos años y han votado a favor de estos derechos en los foros internacionales”, nsistió el presidente del Gobierno Autónomo Palestino.

“Esta decisión inicial es una culminación de estas posiciones y es coherente con los principios del derecho internacional que reconocen el derecho de los pueblos a librarse del colonialismo y la opresión y a vivir en libertad, justicia e independencia”, abundó Abbas.

La Presidencia del Gobierno Autónomo Palestino hizo un llamamiento a otros países para que “sigan el ejemplo de Noruega, Irlanda y España, que eligieron el camino de apoyar el logro de la paz y la estabilidad y consolidar las normas de legitimidad internacional y el derecho internacional”.

En 1948, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidades (ONU) avaló la creación de Israel, pero planteaba un Estado palestino contiguo. Casi 70 años después, el control de dichos territorios seguía dividido.

Sin embargo, unos 140 de los 190 países con representación en la Organización de las Naciones Unidas ya han reconocido a Palestina como Estado. Tras el ataque terrorista de Hamás contra Israel, el 7 de octubre de 2023, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu declaró como objetivo de guerra la destrucción de dicha organización militante islamista palestina que gobierna la Franja de Gaza, conflicto en el que han muerto más de 35 mil civiles.

El 10 de mayo de 2024, la Asamblea General de la ONU votó por mayoría a favor de la adhesión de Palestina como Estado de pleno derecho, una petición no vinculante, aunque simbólica, a la que se opusieron países como Estados Unidos y Argentina, entre otros.

La resolución, presentada por Emiratos Árabes Unidos y copatrocinada por España, Noruega, Irlanda, Bélgica y otros setenta estados, fue aprobada por 143 de los 193 países que componen la ONU, mientras que 25 se abstuvieron y nueve votaron en contra, entre estos EE.UU., Israel, Argentina, República Checa y Hungría.

Foto: Cuenta en X de la Misión Permanente del Estado Palestinao ante la ONU

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedohttps://www.carlosalvarezacevedo.com
Corresponsal del semanario ZETA de Tijuana y del periódico Noroeste de Sinaloa, desde febrero de 2016. Durante varios años fungí como editor de opinión y jefe de redacción del diario digital SinEmbargo.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas