15.8 C
Tijuana
lunes, junio 17, 2024
Publicidad

“El dinero alcanza cuando no se roba”: Lucía Sánchez, aspirante en Los Cabos

En entrevista para ZETA, la candidata de “Fuerza por México” a la alcaldía de Los Cabos, Lucía Sánchez, expuso que no hay hilo negro en cuanto a las necesidades del pueblo cabeño y que con un recurso anual superior a los cinco mil millones de pesos debería bastar para romper la brecha que existe entre las ciudades y la zona hotelera.

Compartió que durante sus recorridos por las colonias y comunidades, las personas le han expresado que los políticos se olvidan del pueblo una vez que terminan las elecciones. Esta situación, comenta, tiene a las personas en una condición de desesperanza y apatía por las votaciones.


Publicidad


Los servicios básicos no llegan para toda la población, a pesar de que Los Cabos es el principal polo turístico de Baja California Sur y uno de los más importantes en México, por lo que cuestiona el uso que se da a los recursos que provienen del desarrollo de la zona hotelera.

“Las necesidades más latentes de nuestro municipio son: el tema del agua, que día con día en las colonias nos lo expresan; la seguridad; la movilidad ya que los ciudadanos pasan mayor tiempo en la carretera que en sus casas”, dijo.

“El dinero alcanza cuando no se roba, esa es la realidad. Necesitamos gobiernos transparentes que realmente administren el recurso, el recurso no es de los gobernantes”, agregó.


Publicidad

 


En este escenario, Lucía Sánchez mencionó que, como regidora del Ayuntamiento de Los Cabos, con voluntad y sin recursos, logró realizar campañas de limpieza, rehabilitación de parques y gestiones para llevar el agua a colonias que tenían más de 16 años sin contar con recursos hídricos, como “La Ballena”.

“Yo ya estuve dentro de la administración, me di cuenta de muchas cosas que solamente el Poder Ejecutivo puede hacer y no ha habido voluntad. Esa silla no sé qué tiene, se sientan y al parecer todo es como que es el mejor”.

Lucía Sánchez inició dentro de las filas de Morena, sin embargo, al igual que diversos perfiles, se retiró del partido señalando que se corrompieron los principios y la integridad.

“No podemos estar en un lugar donde se ha luchado tanto por la democracia y no se interactúa de igual forma; por mis principios yo no acepto la opacidad y por eso estamos participando, porque queremos transparencia y dar una opción diferente a los ciudadanos”, acusó.

Cabe mencionar que hace ocho años empezó a trabajar en el servicio público, siendo parte de los “Servidores de la Nación” en el arranque del Gobierno del Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Durante año y medio se desempeñó como asesora de diputados de Morena en el Congreso del Estado. Desde 2021, ocupa una silla en el Cabildo del Ayuntamiento de Los Cabos como regidora de Morena, en donde aprendió y trabajó en pro de la ciudadanía, según expresó.

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas