19.8 C
Tijuana
martes, junio 25, 2024
Publicidad

Con calzador, impugnada candidatura de Burgueño

Con una sentencia del juez de Primera Instancia y la ratificación de la Segunda Sala del tribunal de alzada, el actual dirigente de Morena en Baja California, Ismael Burgueño Ruiz, quedó perfilado bajo el supuesto de persona sentenciada y declarada como deudor alimentario moroso.

De tal estatus dio cuenta el expediente 2251/2015 D, radicado en el Juzgado Primero de lo Familiar, y la resolución recaída en el número de toca civil 0243-2018, con la que se declaró infundado el recurso de apelación que promovió el militante de Morena.


Publicidad


La resolución fue emitida por los magistrados integrantes de la Segunda Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado, integrado entonces por Olimpia Ángeles Chacón, Columba Amador Guillén y Alejandro Isaac Fragozo López, actual presidente del TSJE.

Aun cuando la convocatoria de Morena para la elección de candidatos a las alcaldías y diputaciones locales en el proceso electoral 2023-2024 estableció que estaría impedido de participar quien hubiera sido condenado o sancionado mediante resolución firme como deudor alimentario, Burgueño fue designado por el partido oficial para buscar la presidencia municipal de Tijuana.

Consultado sobre ese particular, un abogado refirió que la obligación que se le impuso a Burgueño “es de tracto sucesivo”, lo cual implica que “se genera una vez tras otra” y concluye “hasta que (los consanguíneos del político tijuanense) cumplan la mayoría de edad o concluyan una carrera”.


Publicidad

 


A juzgar por el expediente 2251/2015 D, siguen siendo menores de edad.

Pese al derecho de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez de buscar la elección consecutiva, como lo hizo en 2021 la actual munícipe de Rosarito, Araceli Brown Figueredo, el partido en el poder designó contendiente a Burgueño Ruiz.

Sin haber figurado como participante en el proceso interno, el líder partidista se agenció la candidatura tal cual dio a conocer el instituto político el 6 de marzo. Un mes atrás, Burgueño manifestó a ZOOM POLÍTICO estarse conduciendo en lo particular con neutralidad durante la dinámica electiva.

“Totalmente neutrales y la dirigencia no se mete en ninguna situación de ningún proceso interno en lo local, apoyando a ningún actor político. Nosotros estamos para fortalecer las estructuras internas de nuestro partido y vamos a apoyar a quienes queden electos en las encuestas”, recalcó.

En cuanto a la elección de contendiente para la alcaldía de Tijuana, Montserrat Caballero afirmó el 28 de febrero que aceptaría la definición que diera a conocer Morena. “Vamos a respetar la encuesta, sea cual sea el resultado”, subrayó en el marco de presentación del Plan de Mejoramiento Comunitario Transforma.

Sin embargo, el 6 de marzo, cuestionó la contienda partidista. “Mi querida militancia, estoy tan sorprendida como ustedes, ya que abiertamente se nos descalifica de la encuesta que limpiamente ganamos”, sostuvo vía red social. “Esto es completamente ilegal, a nivel nacional ningún personaje ha sido descalificado sin explicación”.

Con todo y afirmar que seguía confiando en el instituto político se pronunció porque los datos arrojados por el proceso se aclararan.

“Yo sigo creyendo en nuestro proyecto, buscaré el amparo legal, pero definitivamente nos quieren arrebatar el proyecto”, asentó.

Montserrat Caballero, Foto: Archivo

Desde el 5 de marzo, la munícipe se había desplazado a Ciudad de México, en razón de que “el partido le pidió que fuera”, de acuerdo con información proporcionada por el XXIV Ayuntamiento de Tijuana.

Una encuesta de Buendía y Márquez, elaborada a propósito de la contienda interna de Morena, Partido Verde Ecologista de México y Fuerza Por México, ubicó como perfil idóneo para asumir la candidatura a la presidencia municipal de Tijuana a Montserrat Caballero, con 50% de preferencias, lo cual implicó una ventaja de 18 puntos porcentuales ante su competidor más cercano, Érik “Terrible” Morales.

En “declaraciones públicas” difundidas en redes sociales, Caballero señaló que Ismael Burgueño no se había registrado en la contienda interna y cuestionó que resultara ganador aun con su estatus de líder al interior del partido.

En cuanto a su advertencia de estar en vías de presentar un recurso, antepuso que siempre y cuando se transparentara el proceso, ella recularía en su pretensión de impugnar.

“ISMAEL REPRESENTA MUY BIEN AL MORENISMO”: GOBERNADORA

Marina del Pilar Ávila Olmeda se encargó de replicar los resultados de la dinámica electiva, en la que además de Burgueño, se erigieron como virtuales candidatos la diputada con licencia Claudia Agatón; la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante; y el legislador local con licencia, Román Cota, a las alcaldías de Ensenada, Mexicali y Tecate, respectivamente.

En tanto que Miriam Cano y José Danigno, a las de San Quintín y San Felipe, municipios en los que por primera vez se elegirá alcalde.

“Muchas felicidades a los próximos candidatos a presidentes municipales de Morena en nuestro estado”, celebró la mandataria vía red social.

Con motivo de ese proceso, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, no difundió los resultados, siendo que en lo referente a los procesos adscritos al ámbito federal, se había encargado publicar las definiciones en su cuenta personal de X.

Mi reconocimiento a todas y todos los compañeros que participaron en este proceso, su contribución ha sido fundamental para la transformación de nuestro estado y nuestro país”, agregó Marina Ávila Olmeda, quien a propósito de la licencia que Montserrat Caballero solicitó el 16 de febrero en un afán de registrarse como candidata, había remarcado que las candidaturas aún no estaban definidas.

El partido en el poder informó que los contendientes fueron elegidos “después de un exhaustivo análisis político, estadístico, la aplicación de un proceso de encuestas y definiciones de estrategia electoral”.

Se trató de “un proceso limpio, transparente, donde gana la base, donde ganan los militantes, donde como ustedes saben y conocen, a quienes han participado todos tuvieron la misma oportunidad de participar y evidentemente el partido tiene sus estatutos y se están cumpliendo”, manifestó Marina del Pilar Ávila en conferencia de prensa celebrada en Tijuana.

“Creo que Ismael es un militante de base. Fue el primer candidato en Morena en Tijuana en 2016 para la alcaldía, justamente, nuestro presidente de Morena. Entonces, creo que en términos de la militancia, Ismael representa muy bien al morenismo en Baja California”, opinó.

Para la alcaldía de Rosarito, Morena no definió candidatura, al menos hasta el 6 de marzo, con el pormenor de que las seis definiciones que dio a conocer, las reveló a nombre de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Baja California, a la que para entonces seguía incorporado Partido Encuentro Solidario, con todo y que en enero de 2024, la secretaria general de partido oficial, Citlalli Hernández Mora, consignó que el PES ya no formaría parte de esa alianza en BC.

Conforme al convenio de coalición que Morena, PVEM, PES y Fuerza por México presentaron el 23 de diciembre de 2023 ante el Instituto Estatal Electoral de Baja California, a Encuentro Solidario le correspondió llevar candidato a la alcaldía de Rosarito, donde Laura Torres Ramírez se pronunció como aspirante de ese instituto político al cargo de elección popular, lo cual dio lugar a que la hoy alcaldesa con licencia, Araceli Brown Figueredo, emprendiera una cruzada con miras a dejar fuera de la alianza al partido por el que en 2021 buscó la gubernatura el ex priista Jorge Hank Rhon, cuyo finado guarura Antonio Vera Palestina, purgó condena por el asesinato de quien fuera codirector fundador de ZETA, Héctor Félix Miranda.

DERECHO CONSTITUCIONAL ASISTE A BURGUEÑO: REPRESENTANTE

En cuanto a la resolución que obligó a Burgueño a cubrir una cuota de carácter alimentario, el representante de Morena ante el IEE, Francisco Javier Tenorio Andújar, afirmó que “si ya cumplió con su adeudo y este tiene un determinado tiempo definitivamente no podría ser sancionado de nueva cuenta por algo que ya pasó y que está cumpliendo”. Aunque dijo conocer el caso, sólo por lo que a propósito se ha difundido en los medios.

La convocatoria correspondiente dio cuenta de que los dirigentes debían mantenerse en estricta imparcialidad a lo largo del proceso interno.

“Creo que independientemente de la convocatoria, está por encima el derecho humano de participar en los procesos electorales. Recordemos que el derecho de votar y ser votado es un derecho constitucional, entonces, eso está por encima de cualquier convocatoria”, argumentó Tenorio Andújar vía telefónica.

De los porcentajes con los que los aspirantes se habrían ubicado en la contienda interna, refirió: “No nos los han dado a conocer. Yo creo que así lo hará la comisión que la realizó”.

Recordó que al PVEM le correspondió signar la candidatura aliancista a la alcaldía de Tijuana, de manera que “independientemente que se haya realizado una encuesta en Morena, el Partido Verde pudo haber tomado esa determinación, porque si es el Verde, si va a seguir así la coalición, tal cual la conocemos todos, al Verde le tocaba signar la (candidatura a) la presidencia municipal”, indicó.

“Si el Verde signa él a través de su proceso que haya llevado a cabo, es quien tiene el derecho de nombrar”, estableció.

La designación de Burgueño se dio con el pormenor de que el 29 de enero saludó al ex panista y otrora alcalde de Tijuana, Jorge Ramos Hernández, en un hotel de Zona Río. En alusión a ese encuentro aparentemente fortuito, el militante de Morena negó que hubiera entrado en negociaciones con el desertor el Partido Acción Nacional, quien días después fue nombrado secretario nacional de Relaciones Institucionales del PVEM.

En referencia al Partido Encuentro Solidario, Francisco Javier Tenorio Andújar aseguró que en la práctica el PES había dejado de tomar parte en los acuerdos de la alianza y en cuestión de “días” se haría la debida solicitud al IEE para que esa fuerza política quedara fuera del bloque oficialista.

“Este documento yo te aseguro que no pasan más de dos días en que lo estaremos dando a conocer ante los órganos electorales con la modificación ya de la coalición”, asentó.

ESTRATEGIA “FUE NO DEJAR LLEGAR A MONTSERRAT”: ASPIRANTE OPOSITORA

El 16 de febrero quedó establecido que la licencia de Montserrat Caballero Ramírez se haría efectiva a partir del 14 de abril. El miércoles 28, la munícipe aclaró que sólo en caso de que no resultar favorecida por la encuesta el permiso habría de quedar “sin efecto”.  

La virtual candidata de PAN-PRI-PRD a la alcaldía de Tijuana, Maricarmen Flores Ávila, consideró a pregunta expresa que Burgueño Ruiz “jugó antigüedad en el partido porque nunca se le mencionó en las encuestas”. Sostuvo que “la estrategia (de la gobernadora) fue montar a través del Verde a un prospecto externo”, Érik Morales Elvira, con la finalidad de “hacer un equilibrio y jugar con esto”. De cualquier modo, la maniobra en cuestión “fue no dejar llegar a Montserrat”, expuso.

Además de la alcaldesa de Tijuana, Gustavo Flores Betanzos, quien solicitó participar como precandidato a la presidencia municipal de Ensenada, sostuvo en declaraciones vertidas a un medio de comunicación haberse inconformado con el curso que tomó el proceso que redundaría en la elección de Claudia Agatón, de tal forma que determinó impugnarlo. Sostuvo que hoy viernes 8 de marzo explicaría los motivos de su inconformidad.

El miércoles 6, el alcalde de Tecate, Darío Benítez Ruiz, quien solicitó participar en la contienda interna, se desplazó a la sede de Morena en Tijuana y recalcó que él sí vive en el Pueblo Mágico y que el municipio necesitaba “unidos” a los tecatenses y no “rojos”, tonalidad distintiva del Partido Revolucionario Institucional, al que el virtual candidato Román Cota Muñoz renunció en enero de 2023.

El actual presidente municipal también recurrió a la gobernadora, quien indicó que durante la administración del munícipe, “se ha avanzado mucho para abatir el rezago histórico de servicios de calidad”.

Por su parte, Norma Bustamante, alcaldesa de Mexicali, reconoció la participación en el proceso de Netzahualcóyotl Jáuregui, de quien Marina del Pilar Ávila destacó lo que consideró “su valiosa contribución para transformar el bienestar de todas y todos los bajacalifornianos”, luego que el 23 de noviembre se separara como funcionario del gobierno estatal en el ánimo de participar en la contienda interna de Morena. 

El registro de candidaturas ante el IEE correrá del 28 de marzo al 8 de abril. Las campañas tendrán lugar a partir del 15 de abril.

Autor(a)

Eduardo Andrade Uribe
Eduardo Andrade Uribe
Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México; con certificado de terminación de la maestría en Cultura Escrita otorgado por el Centro de Estudios Sor Juana. Activo en semanario ZETA dese 2005.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas