15.6 C
Tijuana
viernes, mayo 2, 2025
Publicidad

“Mi padre sigue vivo y luchando”: Hijo de José Agustín

El escritor José Agustín permanece hospitalizado desde el pasado viernes 29 de diciembre de 2023. De acuerdo con su hijo José Agustín Ramírez, el narrador mexicano continúa luchando por su vida:

“Solo para aclarar, por si hubo alguna confusión, mi padre sigue vivo y luchando, su familia lo acompañamos y nos sorprende su fuerza, me disculpo si pude dar esa idea, he borrado el post, les agradecemos a todos su apoyo e interés en su salud, seguimos con nuestras oraciones y en nuestro camino. Esta foto es de hace algunas semanas”, emitió en redes sociales José Agustín Ramírez el martes 2 de enero de 2024.

Publicidad

Anuncio

José Agustín Ramírez informó que ese mismo día, 2 de enero, que José Agustín se despidió con el mensaje: “Con esto ya mi trabajo aquí se va terminando”; además, un sacerdote católico lo ungió con el sacramento conocido como Unción de Enfermos.

El 29 de diciembre de 2023, el hijo de José Agustín, José Agustín Ramírez, emitió sobre el estado de salud de su padre, en redes sociales, fecha desde la cual permanece hospitalizado el narrador mexicano de 79 años de edad:

Publicidad

Anuncio

“Es@s buen@s lectores y lectoras de don José Agustín, mi padre y un gran escritor, se solicitan sus oraciones o ke manden buena vibra porque el jefe está bastante delicado, debido a problemas de salud que hace años lo arrancaron del mundo literario, si creen en dioses o tienen alguna buena voluntad que puedan compartirle, se les agradecerá infinitamente…”.

José Agustín nació el 19 de agosto de 1944 en Acapulco, Guerrero. Es periodista, ensayista, narrador, traductor, dramaturgo, director y guionista de cine.

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -