20 C
Tijuana
viernes, julio 11, 2025
Publicidad

Impartirán taller Lectoescritura en Braille

La Biblioteca Pública Regional “Benito Juárez” de Tijuana impartirá el taller Lectoescritura en Braille, dirigido a personas con o sin discapacidad visual.

Dirigido al público en general, el taller “tiene como objetivo enseñar a las personas con o sin discapacidad visual este sistema de lectura y escritura en un nivel básico y avanzado”, emitió el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), institución del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, de la cual depende la Biblioteca Pública Regional “Benito Juárez”.

Publicidad

Anuncio

El taller, a impartirse gratuitamente, se desarrollará en dos niveles: inicial, martes y jueves de 13:00 a 15:00 horas; y avanzado, martes y jueves de 10:00 a 12:00 horas.

De acuerdo al IMAC, los participantes aprenderán aspectos generales sobre la cultura de la discapacidad, así como la utilidad, método y práctica del sistema Braille. Además, la institución detalló que el taller, con duración de tres meses, iniciará el próximo 3 de octubre y será impartido por Judith Arellano, encargada de la Sala Braille de la Biblioteca Pública Regional “Benito Juárez” de Tijuana, quien cuenta con una metodología teórico-práctica a través de exposición y actividades de aplicación. Las inscripciones ya están abiertas, con fecha límite el 29 de septiembre. Cupo limitado. Para mayores informes, llamar al teléfono (664) 684-9450 del IMAC, escribir un correo electrónico a [email protected] o acudir directamente a las instalaciones de la Biblioteca Pública Regional “Benito Juárez”, localizada en Paseo Centenario número 10151, Zona Río, frente a Palacio Municipal.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -