18.7 C
Tijuana
jueves, julio 10, 2025
Publicidad

Trillizos Torres Pacheco inauguran galería

Una galería surge en Tijuana. Se trata de la propuesta que inauguraron los Trillizos Torres Pacheco en calle Nacozari número 6, Fraccionamiento Chapultepec, titulada Galería-Estudio Trillizos Torres Pacheco.

“Es un proyecto esencial para la carrera de todo pintor que permita brindarle a la comunidad una ventana al mundo del arte a través de nuestra obra y que se permitan aprender a través de nuestros talleres o asesorías para los más avanzados, es necesario que la ciudad tenga más espacios, que sabemos que cada vez hay más aperturas con las puertas abiertas para las exposiciones artísticas”, emitieron los artistas plásticos tijuanenses conocidos Trillizos Torres Pacheco.

Publicidad

Anuncio

En la apertura realizada el 7 de julio estuvieron acompañados del galerista Pedro Ochoa Palacio, el dramaturgo Daniel Serrano, el promotor y gestor cultural Benito del Águila y el empresario José Aguirre Lomelí.

Luis, Leonel y Lorenzo son conocidos como los Trillizos Torres Pacheco. Formaron parte del programa de Talentos Artísticos Valores de Baja California, son Licenciados en Artes Plásticas por la Universidad Autónoma de Baja California Campus Tijuana con una residencia artística en el Museo M.A.C. House Leusden en Países Bajos y más de 24 exposiciones individuales y 61 colectivas locales. La entrada a la galería es libre.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -