La iniciativa Tijuana Río Conecta realizó una jornada educativa y de reparación ambiental en el sistema ripario del Río Tijuana, el cual ya registra presencia de vida silvestre, gracias a la siembra de álamos, sauces y plantas nativas.
La mañana de este jueves se realizó la jornada, en la que participaron 200 estudiantes del Cobach La Mesa, voluntarios del Cetys Universidad y 20 colaboradores de Corporación del Fuerte.
Además de sembrar árboles nativos como sauces y álamos, también limpiaron el ecosistema de todo tipo de desechos, sobre todo plásticos y cartón, los cuales obstaculizan el cauce natural del río.
Las constantes jornadas que se han realizado en el área, han logrado que el ecosistema ripario del Río Tijuana se recupere, y se ha visto reflejado en el regreso de la flora y fauna local.
En esta jornada, también participó la Fundación Coca Cola México, la secretaría del Medio Ambiente del Estado, así como la asociación Pronatura Noroeste.
