Vecinos de la calle Finisterra, de la colonia Guaycura en Tijuana, aseguran que Grupo Musa, S.A. de C.V., tiene la intención de construir en una ladera que se ubica en dicha calle y colinda con el bulevar Insurgentes, por lo que temen las afectaciones que les pueda llegar a causar el edificar en el “terreno inestable”.
“Desde octubre de 2022 llegó la constructora Musa, hay incertidumbre de qué tipo de construcción quieran hacer; se verán afectados cientos de vecinos por los movimientos en el talud”, comentó Rebeca Ruiz, presidenta del Comité Guaycura.
Aunado a lo anterior, Rebeca asegura que se ha visto a personal del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda de Baja California (Indivi) tomando medidas al predio, lo que acrecienta su incertidumbre.
Sobre la presencia de Indivi en la zona, Saúl Osnaya García, director del instituto comentó que esto se debe a que se están regularizando predios del área. Respecto a si Grupo Musa se hizo con un porcentaje de la ladera ubicada en dicha calle, de la que Indivi tiene posesión de 11 mil 511.59 metros (que corresponden al lote 1 en reserva) respondió que no.
“Es área de reserva del Indivi; no está vendida, pero sí podría venderse en un futuro. Sin embargo no se ha considerado ahorita. Aquí no hemos tenido ninguna propuesta de esa empresa -Grupo Musa- para comprar, al menos no en nuestras reservas”, dijo.
No obstante, reconoció que un porcentaje de la ladera ya no pertenece al instituto, sino que es de distintos particulares, por lo que existe la posibilidad de que uno de ellos haya vendido a dicha empresa.
Publicidad
Por su parte, Juan Enrique Bautista Corona, secretario de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental (SDTUA) del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, aclaró que si bien una parte del predio pertenece a Grupo Musa, éste no ha hecho petición alguna para edificar sobre el talud de la calle Finisterra.
“No hay autorización de uso de suelo para construir en ese talud. Ningún desarrollo se nos ha venido a presentar para ese predio; lo único que se realizó fue un reforzamiento de cerco y algunos sondeos para garantizar la estabilidad de la tierra. Es un rumor de los vecinos”, declaró Enrique Bautista.