24.9 C
Tijuana
sábado, julio 5, 2025
Publicidad

Cursos y talleres en CEART Tijuana

El Centro Estatal de las Artes (CEART) Tijuana anunció su oferta académica que habrá de desarrollarse del 13 de febrero al 17 de junio, dirigida a niños, adolescentes y adultos.

En cuanto a Danza, figuran Iniciación a la Danza; Ballet Infantil; Preballet; Danza Contemporánea Infantil; Ballet Intermedio; Danza Contemporánea Juvenil; Danza Contemporánea para Adultos; Danza Urbana Infantil; Danza Urbana para Principiantes; Danzas Árabes, Flamenco; Tango-Danza; Jazz; Hip-Hop Infantil; Jazz Teens; además de Salsa, Bachata y Ritmos Latinos Infantil.

Publicidad

Anuncio

En Artes Plásticas, destaca Iniciación a la Pintura Infantil; Pintura para Principiantes -9 a 11 años-; Pintura para jóvenes y adultos; Artes Plásticas para niños; Dibujo, Iniciación al Dibujo, Dibujo y Pintura para principiantes; Dibujo y Pintura intermedio; Iniciación al Cómic; Cómic Avanzado; Dibujo para principiantes; Pintura para principiantes; Pintura avanzados; Ilustración Tradicional; Cerámica, Grabado y Escultura. También hay opciones para Teatro, Música y Fotografía.

Inscripciones abiertas de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas; sábados de 10:00 a 14:00 horas. Para mayores detalles de costos, horarios y fechas, interesados acudir al CEART Tijuana en Vía Rápida Oriente número 15320; o llamar al teléfono 664-104-0273.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -