10.2 C
Tijuana
miércoles, marzo 5, 2025
Publicidad

AMLO decreta la creación de la Comisión para Tecnologías de la Información y Comunicación

El presidente Andrés Manuel López Obrador creó mediante un decreto, publicado el 10 de enero de 2023, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Comisión Intersecretarial de Tecnologías de la Información y Comunicación, y de la Seguridad de la Información, con la cual busca establecer acciones para generar políticas federales en dicha materia.

Según el citado decreto, la Comisión será presidida por la persona titular de la Coordinación de Estrategia Digital Nacional, adscrita a la Oficina de la Presidencia, que en la actualidad preside Carlos Emiliano Calderón Mercado, quien antes de ocupar dicho cargo, fungió como titular del Comité de Encuestas de la dirigencia nacional del partido Morena.

Publicidad

Anuncio

“Desarrolla tecnologías de la información y comunicación para uso de la Administración Pública Federal (APF). Elabora, orienta la emisión y ejecución de políticas públicas y lineamientos en sistemas digitales del Gobierno Federal. Define y coordina las políticas y programas digitales de la APF, promoviendo la innovación, transparencia, colaboración y participación ciudadana para impulsar la inclusión tecnológica”, dice el perfil de Calderón Mercado, en el directorio de la página web del Gobierno de México.

La Comisión dependerá directamente del presidente López Obrador y estará conformada por la Oficina de la Presidencia de la República; además de las secretarías de Gobernación (SEGOB); Relaciones Exteriores (SRE); de la Defensa Nacional (SEDENA); de Marina (SEMAR); de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); de Hacienda y Crédito Público (SHCP); de Bienestar; de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); de Energía (SENER); y de Economía (SE); entre otras.

Publicidad

Anuncio

La Comisión entrará en vigor el 11 de enero de 2023 y se instalará dentro de los 15 días hábiles siguientes a su aprobación. La nueva entidad emitirá sus lineamientos de organización y funcionamiento en un plazo no mayor a 30 días hábiles, contados a partir de su instalación.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -