12.7 C
Tijuana
lunes, mayo 5, 2025
Publicidad

Ópera de Tijuana y OBC presentan “La ocasión hace al ladrón”

Ópera de Tijuana y la Orquesta de Baja California invitan a la ópera bufa en un acto “La ocasión hace al ladrón”, de Gioachino Rossini, con la que la compañía operística cierra el Ciclo de Ópera de Cámara 2022.

Bajo la dirección escénica del maestro José Medina y el maestro Armando Pesqueira como director concertador, “La ocasión hace al ladrón” se escenificará el 25 de noviembre a las 20:00 horas en Casa de la Cultura de la colonia Altamira.

Publicidad

Anuncio

El elenco está integrado por la soprano Carla Portillo en el papel de Berenice; la mezzosoprano Lourdes Miranda, como Ernestina; el tenor Alberto Estañol como Conde Alberto; el barítono Rodolfo Ituarte interpretando a Don Parmenión; el tenor Ignacio Clapés como Don Eusebio; y el barítono Javier Carrillo caracterizando a Martino.

“María Teresa Riqué Jaime invitó a disfrutar de esta divertida presentación que cierra el Ciclo de Ópera de Cámara 2022, el cual tuvo gran recibimiento del público este año y promovió además el talento de cantantes, directores e instrumentistas locales como parte de la misión de la Ópera de Tijuana”, emitió la compañía local. Para mayores detalles, está disponible el teléfono de Ópera de Tijuana: (664) 686-3280; vía mensaje WhatsApp al (664) 386-4623; o por Facebook: @OPERATIJUANA

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -