15.6 C
Tijuana
sábado, mayo 3, 2025
Publicidad

“El Premio FIL es el premio más importante que he recibido”: Mircea Cărtărescu

Guadalajara, Jalisco.- Mircea Cărtărescu acudió puntual, alegremente y elocuente a recibir su Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2022, durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que se celebra del 26 de noviembre al 4 de diciembre.

Mircea Cărtărescu (Bucarest, 1956) ha ganado diversas distinciones, como el Premio Austriaco de Literatura Europea, Premio Leteo, Premio Thomas Mann de Literatura y el Premio Formentor de las Letras, por citar sólo algunos. Es, además, uno de los firmes candidatos al Premio Nobel de Literatura en los últimos años.

Publicidad

Anuncio

“El Premio de Literatura en Lenguas Romances es el premio más importante que he recibido hasta ahora; estoy profundamente agradecido a quienes me lo han concedido y les doy profundamente las gracias”, expresó a ZETA el autor de obras fundamentales como “El levante” (1990); “Nostalgia” (1993); “Lulu” (1994); “El ala izquierda” (1996); “Solenoide” (2015).

Foto: Enrique Mendoza

Cabe recordar que “Por su prosa imaginativa y desbordante, que combina elementos fantásticos y realistas, ficciones especulares que indagan en la construcción de la identidad desde un espacio liminal y periférico en el paisaje europeo”, Cărtărescu ganó el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2022, de acuerdo con el Jurado presidido por Antonio Sáenz.

Publicidad

Anuncio

“Poeta, ensayista y narrador, Cărtărescu es un escritor multifacético de estilo maximalista, que se inserta plenamente en la tradición de la literatura mundial, interpelando desde lo onírico y existencial a sus lectores y lectoras de todo el mundo”, complementó el Jurado del Premio FIL que estuvo integrado por Lorena Amaro Castro, de Chile; Marco Belpoliti, de Italia; Javier Guerrero, de Venezuela; Maria Eunice Moreira, de Brasil; Oana Sabo, de Rumania; Antonio Sáez Delgado, de España, y Laura Scarabelli, de Italia.

“La poesía no es entretenimiento y el poeta no es, como piensan tantos todavía, un inadaptado con la cabeza en las nubes. Incluso en las formas aparentemente inofensivas, como un soneto de amor o un poema sobre la naturaleza, la poesía resulta subversiva en los mundos sometidos a un control estricto, pues esos poemas están impregnados de libertad interior. Incluso en ellos existe el fermento de la insurrección y de la desobediencia”, manifestó Mircea Cărtărescu en el auditorio Juan Rulfo al leer su discurso de aceptación del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2022, mismo que puede leerse íntegro en el siguiente enlace:

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -