19.8 C
Tijuana
viernes, febrero 21, 2025
Publicidad

La actividad económica en México aumentó 1.3% anual en julio

La actividad económica de México avanzó un 1.3 por ciento a tasa interanual durante julio del 2022, impulsada por el sector industrial, según lo informó, el 26 de septiembre del 2022, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con base en cifras originales.

A través de un comunicado, el órgano constitucional autónomo indicó que el aumento en términos reales del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) es resultado de los aumentos anuales del sector secundario (2.6 por ciento) y de las actividades terciarias (0.8 por ciento), contrarrestados por una contracción del sector agrícola (2.4 por ciento).

Publicidad

Anuncio

Asimismo, según cifras desestacionalizadas presentadas por el INEGI, el IGAE tuvo un incremento mensual de 0.42 por ciento, lo que revirtió dos meses de caídas mensuales consecutivas.

Aunado a lo anterior, frente al mes anterior, el sector primario avanzó un 0.8 por ciento, mientras que el secundario creció un 0.4 por ciento y el terciario un 0.4 or ciento.

Publicidad

Anuncio

El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo.

Antes, el INEGI había revelado cifras definitivas del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre, cuando avanzó un 0.9 por ciento trimestral y un 2 por ciento interanual, con lo que acumula un crecimiento de 1.9 por ciento durante la primera mitad de 2022.

Publicidad

actividad económica en México aumentó 1.3% anual en julio

La actividad económica de México avanzó un 1.3 por ciento a tasa interanual durante julio del 2022, impulsada por el sector industrial, según lo informó, el 26 de septiembre del 2022, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con base en cifras originales.

A través de un comunicado, el órgano constitucional autónomo indicó que el aumento en términos reales del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) es resultado de los aumentos anuales del sector secundario (2.6 por ciento) y de las actividades terciarias (0.8 por ciento), contrarrestados por una contracción del sector agrícola (2.4 por ciento).

Asimismo, según cifras desestacionalizadas presentadas por el INEGI, el IGAE tuvo un incremento mensual de 0.42 por ciento, lo que revirtió dos meses de caídas mensuales consecutivas.

Aunado a lo anterior, frente al mes anterior, el sector primario avanzó un 0.8 por ciento, mientras que el secundario creció un 0.4 por ciento y el terciario un 0.4 or ciento.

El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo.

Antes, el INEGI había revelado cifras definitivas del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre, cuando avanzó un 0.9 por ciento trimestral y un 2 por ciento interanual, con lo que acumula un crecimiento de 1.9 por ciento durante la primera mitad de 2022.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img