15.1 C
Tijuana
viernes, mayo 2, 2025
Publicidad

“Hugo Alfredo Hinojosa es por sobre todo un instigador social muy audaz”: Carlos Mora

Carlos Mora fue el encargado de reseñar y presentar “Conversaciones desde un mundo feliz. Modernidad, guerra y existencialismo” (UANL, 2022), de Hugo Alfredo Hinojosa, en la recientemente concluida Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) 2022, que organiza la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Cabe recordar que con “Conversaciones desde un mundo feliz”, el bajacaliforniano Hugo Alfredo Hinojosa (Tijuana, 1977) ganó el Premio Estatal de Literatura 2020, en la categoría de “Periodismo cultural”, convocado por la Secretaría de Cultura de Baja California.

Publicidad

Anuncio

“Entre los editores Herralde, Casamayor o Micó, que en las primeras conversaciones del libro obligan a Hugo y a nosotros sus lectores a sumergirnos en el pasado de las letras para adentrarnos en los universos de Cervantes y Shakespeare, para terminar de revisionistas modernos de un vigente permanente como Dante Alighieri, al que de forma inmortal rescata el maestro Hinojosa”, leyó Carlos Mora.

“Hugo Alfredo Hinojosa es por sobre todo un instigador social muy audaz, motivador de conciencias y promotor de gestión permanente, particularmente juvenil, para desarrollar mejores mentes, mejores generaciones, lo que siempre será posible por la existencia de seres humanos como él”, concluyó.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -