15 C
Tijuana
viernes, mayo 2, 2025
Publicidad

Celebra 15 años el Festival de Jazz Chinto Mendoza

El tradicional Festival de Jazz Chinto Mendoza celebra sus primeros 15 años, a cargo de la Secretaría de Cultura de Baja California, mismo que en esta edición se fusiona con el “Tijuana Jazz & Blues” (que organiza Promotora de Cultura de Baja California), a realizarse en Tijuana y Mexicali los días 11, 16, 17 y 18 de septiembre, con más de 22 presentaciones de grupos musicales de la región.

De acuerdo con el programa, el domingo 11 de septiembre el festival inicia con un desfile en Mexicali a las 6 p.m. y continuará con diversas presentaciones musicales, que culminarán a las 10 de la noche.

Publicidad

Anuncio

El viernes 16, de 8 a 11 p.m. la cita es en el Café Praga de la Avenida Revolución de Tijuana; el sábado 17, de 7 a 11 p.m., en el Anfiteatro del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC); y el domingo 18, de 2 de la tarde a 10 de la noche, también en el Anfiteatro del ICBC.

En el festival se darán cita La Banda de Música del Estado de Baja California, Maestra Rosaura Mendoza; Jacinto “Chinto” Mendoza, Marching Band de la Secundaria 50; Orquesta de la Secundaria Técnica 18; Mosk Tryo and Friends; Quinteto Zuazua; Coro de Selección de la Promotora de las Bellas Artes; Ensamble de Ritmos Afrolatinos de TIM; Wilfrido Terrazas Sea Quintet; y Esteban Rodríguez y su Latin Jazz Train, con algunos de los participantes.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -