19.5 C
Tijuana
jueves, julio 3, 2025
Publicidad

Obras de Michelle Guerra y Bárbara Colio, seleccionadas para Muestra Nacional de Teatro

Dos bajacalifornianas representarán a la entidad en la 42 Muestra Nacional de Teatro.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), por medio de la Coordinación Nacional de Teatro y Secretaría de Cultura de Coahuila, dieron a conocer los resultados de las obras que se montarán en la Muestra Nacional de Teatro que se desarrollará del 10 al 19 de noviembre en Coahuila.

Publicidad

Anuncio

Michelle Guerra (Ensenada, 1977) fue seleccionada con la obra “Canciones para roncar”, de su autoría y dirección, pieza que representará el Colectivo de Teatro en Espiral que dirige.

Asimismo, Bárbara Colio (Mexicali, 1969) fue seleccionada con la obra “Julieta tiene la culpa”, de su autoría y dirección, con la compañía Barcodrama (originaria de Baja California, aplicó representando a Ciudad de México por su residencia en aquella localidad).

Publicidad

Anuncio

“La Muestra Nacional de Teatro es el espacio idóneo de representación y presencia del Teatro Mexicano actual, espacio de convergencia de creadores, críticos, programadores, propiciando un espacio de confluencia entre las diferentes líneas estéticas y discursos artísticos del teatro nacional. Es un encuentro de discusión para plantear la necesidad de que el teatro incida más en el desarrollo de la comunidad, de exigir y gestionar nuevas formas de distribución del quehacer teatral”, describió la Coordinación Nacional de Teatro.

De acuerdo con la Muestra, “se recibieron más de 600 registros de todos los estados de la República Mexicana”.

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -